SIDA

El sida (de SIDA, acrónimo de síndrome de inmunodeficiencia adquirida, en inglés AIDS), es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH (virus de inmunodeficiencia humana). Se dice que una persona padece de sida cuando su organismo, debido a la inmunodepresión provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones que aquejan a los seres humanos.
-VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA: VÍAS DE TRANSMISIÓN.
-VIH Y EDAD. ( Dr. Enric Pedrol Clotet).
-HISTORIA NATURAL INFECCION POR VIH.
-INFECCION POR VIH. PRUEBAS SEROLÓGICAS
-INFECCIÓN POR VIH.(oms)
-ESTADIOS INFECCIÓN VIH POR EL LABORATORIO
-INDICACIONES DEL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN EL SIDA.
-DIAGNOSTICO TARDIO DEL SIDA
-SIDA Y TRATAMIENTO
-INMUNIDAD Y/O ENFERMEDADES OPORTUNISTAS
- CANCER ANAL
VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA: VÍAS DE TRANSMISIÓN.
-TRANSFUSIÓN DE SANGRE Y DERIVADOS.
-INOCULACIÓN DE SANGRE.
-EXPOSICIÓN ACCIDENTAL DE PERSONAL SANTIRARIO.
-COMPARTIR JERINGUILLAS ENTRE ADICTOS A LAS DROGAS.
-TRANSPLANTE DE ORGANOS.
-RELACIONES SEXUALES:HETERO O HOMOSEXUALES.
-INTRAUTERINA.
-PERINATAL.
-PARTO.
-LACTANCIA.
VIH Y EDAD
sida
HISTORIA NATURAL INFECCION POR VIH.
-primoinfección o infección aguda :asintomática.
.seroconversión: aparición anticuerpos contra el VIH.
-fase de latencia o de infección crónica:
-asintomática.
-exploración normal y/o en ocasiones adenopatías generalizadas.
-fase de infección sintomática temprana:
-complicaciones relacionadas con el VIH pero que no son diagnosticas de SIDA.
-fase final o SIDA:
-aparición de enfermedades definitorias
-infecciones oportunistas.
-neoplasias.
-trastornos neurológicos característicos.
INFECCION POR VIH. PRUEBAS SEROLÓGICAS.
1.-PRUEBAS DE SCREENING
-enzimoinmunoanalisis:
-indirecto.
-competitivo.
-de captura.
-tipo sándwich.
-otras pruebas:
-análisis por dot-blod.
-métodos de adherencia.
-pruebas de aglutinación.
2.-PRUEBAS DE CONFIRMACIÓN
-inmunoanálisis lineal.(IAL)
-inmunofluorescencia indirecta. (IFI)
-análisis por radioinmunoprecipitación.(RIPA).
INFECCIÓN POR VIH.(oms)
CLINICA ESTADIO I
-asintomático
-linfoadenopatía persistente
ESTADIO II
-pérdida de peso moderada no explicada.
-herpes zoster.
-infecciones respiratorias recurrentes.
-infecciones ungueales por hongos.
-dermatitis seborreica.
-erupción popular pruriginosa.
-queilitis angular.
-úlceras orales recurrentes.
ESTADIO III
-perdida de peso grave no explicada.
-anemia no explicada.
-candidiasis oral persistente.
-diarrea crónica no explicada.
-estomatitis,gingivitis o periodontitis aguda necrotizante.
-fiebre persistente no explicada.
-infecciones bacterianas graves.
-leucoplaquia vellosa oral.
-tuberculosis pulmonary.
ESTADIO IV
-sindrome consutivo.
-candidiasis esofágica ,traqueal, bronquial o pulmonary.
-criptococosis extrapulmonar incluyendo las meninges.
-carcinoma cervical invasivo.
-cardiopatía asociada al VIH.
-criptosporidiasis crónica.
-encefalopatía por VIH.
-enfermedad por cytomegalovirus.
-isosporidiasis crónica.
-infección crónica por virus herpes simple.
-linfoma cerebral o no Hodgkin de células B.
-leucoencefalopatía multifocal progresiva.
-leishmaniasis diseminada átipica.
-micobacteriosis atípica diseminada.
-micosis diseminada: histoplasmosis, coccidioidomicosis.
-neumonia por pneumocystis jiroveci.
-neumonia bacteriana recurrente grave.
-nefropatía asociada al VIH.
-sarcoma de Kaposi.
-sepsis recurrente.
-toxoplasmosis del sistema nervioso central.
-tuberculosis extrapulmonar.
ESTADIOS INFECCIÓN VIH POR EL LABORATORIO.
ESTADIO I
-confirmación del laboratorio de infección por VIH.
-linfocitos T CD4+ > o= 500 celulas /micrl o porcentaje > o = a 29%.
ESTADIO II
-confirmación del laboratorio de infección po VIH.
-linfocitos T CD4+ entre 200-499 celulas/micrl o porcentaje entre 14-28%
ESTADIO III (SIDA)
-confirmación del laboratorio de infección por VIH.
-linfocitos T CD4+ < 200 células /micrl o porcentaje < 14%.
ESTADIO DESCONOCIDO.
-confirmación del laboratorio de infección por HIV.
-no datos sobre la cifra o porcentaje de CD4.
INDICACIONES DEL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL EN EL SIDA.
(recomendaciones de Gesida).
-paciente síntomaticos.
-mujer gestante infectada.
-parejas serodiscordantes con alto riesgo de transmisión.
-coinfección por hepatitis B que requiera tratamiento.
-coinfección por hepatitis C.
-nefropatia asociada a VIH.
Hay que recordar que en los pacientes asintomaticos,los siguientes factores son los que
condicionan el inicio del tratamiento:
-cifra de linfocitos CD4.
-carga viral plasmática.
-edad.
-comorbilidad.
DIAGNOSTICO TARDIO DEL SIDA
-es uno de los grandes retos en la lucha contra esta enfermedad.
-produce una mortalidad temprana más elevada.
-es causa de muerte relacionada con el propio VIH/SIDA.
-está relacionado con la transmisión de la enfermedad.
-el 30% de los infectados no saben que están afectados.
-los afectados son los causantes del 70% de las nuevas infecciones.
-el coste sanitario es muy elevado.
-se considera que el diagnóstico es tardío cuando:
-las cifras de CD4 <350 células /mm3.
-existen enfermedades definitorias del sida.
SIDA Y TRATAMIENTO
-entre el 5-10% de los pacientes diagnosticados o portadores del VIH no están tratados.
-al no estar tratados: empeora su pronóstico, calidad de vida y aumenta el riesgo de comorbilidad.
-barreras inicio tratamiento:
-resistencia del propio enfermo.
-decisión de los médicos que atiende a estos pacientes de retrasarlo.
-actitud que debe de tomarse:
1.-por parte del paciente.
-tomar conciencia de que el tratamiento debe de iniciarse precozmente.
-conocer que su pronóstico y calidad de vida depende de ello.
2.-por parte del medico.
-saber que el número de celulas CD4 en el momento de iniciar la terapia es pronóstico.
-predice las comorbilidades.
-predice la calidad de vida.
-predice el indice de recuperción del paciente.
-algunos consideran que:cargas virales bajas y niveles de CD4 altos:esperar.
-esto era común antes por la alta toxicidad de los fármacos antiguos.
-hoy los fármacos son mucho más seguros y no puede aceptarse esta excusa.
-NO EXISTE NINGUNA JUSTIFICACIÓN PARA RETRASAR EL TRATAMIENTO.
-solo es cuestionable comenzar la terapia en los controladores de élite.
INMUNIDAD Y/O ENFERMEDADES OPORTUNISTAS
-CD4 < 500/ mm3.
-candidiasis orofaringea.
-herpes zoster.
-leucoplasia vellosa oral.
-linfoma: hodgkin y no hodgkin.
-sarcoma de kaposi.
-tuberculosis pulmonar.
-CD4 < 200/ mm3.
-complejo demencia-sida.
-leucoencefalopatía multifocal progresiva.
-mielopatía vacuolar.
-neumonía por pneumocystis jiroveci.
-tuberculosis extrapulmonar y miliar.
-CD4 < 100/ mm3.
-candidiasis esofágica.
-criptococosis.
-herpes simple diseminado.
-microsporidiasis.
-toxoplasmosis cerebral.
-CD4 < 50/mm3.
-infección por citamegalovirus diseminada.
-linfoma cerebral primario.
-mycobacterium avium.