La cardiología es la especialidad médica rama de la medicina interna, escindida de "pulmon y corazón" en la ley española de especialidades médicas de 1977, que se ocupa de las afecciones del corazón y del aparato circulatorio.
-RIESGO VASCULAR EN MUJERES
-EMBOLISMO GRASO: CRITERIOS DE GURD Y WILSON
-CARDIOPATÍA ISQUÉMICA. FORMAS DE PRESENTACIÓN
-EKG DE ESFUERZO: CRITERIOS DE ALTO RIESGO
-ECOCARDIOGRAFÍA DE ESTRÉS: CRITEROS DE ALTO RIESGO
-ANTIARRÍTMICOS: CLASIFICACIÓN
-CARDIOPATÍAS DE ALTO RIESGO EMBOLÍGENO
-INSUFICIENCIA CARDÍACA: CRITERIOS DE FRAMINGHAM
-CATETERISMO CARDÍACO: INDICACIONES
-CORAZÓN: CONSEJOS PARA MANTENERLO SANO
-SALUD CARDIOVASCULAR: PRINCIPIOS
-NOVEDADES DEL 77 CONGRESO SOBRE ARTERIOSCLEROSIS (ABRIL 2008)
-ELECTROCARDIOGRAMA DE ESFUERZO: CRITERIOS DE ALTO RIESGO
-CATETERISMO CARDÍACO: INDICACIONES
-RIESGO VASCULAR EN MUJERES: FACTORES PRINCIPALES
-MONITORIZACIÓN AMBULATORIA DE LA PRESIÓN ARTERIAL (MAPA)
-FIBRILACIÓN AURICULAR
-DIETA CARDIOSALUDABLE
-SÍNDROME DE BRUGADA
-INSUFICIENCIA CARDIACA: DIAGNOSTICO CLINICO.
CRITERIOS DE FRAMINGHAM.
-FIEBRE REUMATICA. CRITERIOS DE JONES
-ENDOCARDÍTIS: PROFILÁXIS
-RIESGO CORONARIO
-ESTENOSIS AÓRTICA. SEVERIDAD POR ECOCARDIOGRAFÍA
-INSUFICIENCIA MITRAL. SEVERIDAD POR ECOCARDIOGRAMA
-INTOXICACIÓN DIGITÁLICA. MANIFESTACIONES EKG
-DIGOXINA. CONTRAINDICACIONES DE SU USO
-DISNEA. ESCALA DE LA BMRC
-SINDROME DE TAKOTSUBO
-MUJERES Y RIESGO CARDIOVASCULAR
-MUERTE SUBITA. CAUSAS
-TUMORES CARDIACOS
-INSUFICIENCIA CARDIACA
-ANGINA DE PECHO
-CARDIOPATIAS EMBOLÍGENAS MÁS IMPORTANTES
-ESTENOSIS MITRAL.SEVERIDAD POR ECOCARDIOGRAFÍA
-ECOCARDIOGRAFÍA TRANSESOFÁGICA.INDICACIONES
-SÍNCOPE
-CATETERISMO CARDIACO.COMPLICACIONES NEUROLÓGICAS
-ENDOCARTITIS INFECCIOSA-CLINICA
-DISECCIÓN AÓRTICA.COMPLICACIONES NEUROLÓGICAS
Vie, 07/11/2008 - 11:03 CLASE I: BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE SODIO.
Ia : prolongan el potencial de acción: QUINIDINA. PROCAINAMIDA. DISOPIRAMIDA.
Ib: sin cambios en el potencial de accion: LIDOCAINA. MEXILETINA. FENITOINA. TOCAINIDA.
Ic: prolongacion leve del potencial de acción: FLECAINIDA. PROPAFENONA. ENCAINIDA.
CLASE II :BLOQUEANTES B ADRENERGICOS.
CLASE III : PROLOGAN LA DURACIÓN DEL POTENCIAL DE ACCIÓN:
amiodarona
sotalol
bretilio
CLASE IV : BLOQUEANTES DEL CANAL DE CALCIO.
Vie, 07/11/2008 - 09:39 FIBRILACIÓN AURICULAR.
PRÓTESIS VALVULARES MECÁNICAS.
ESTENOSIS MITRAL CON FIBRILACIÓN AURICULAR.
INFARTO DE MIOCARDIO INFERIOR A 4 SEMANAS.
TROMBO INTRACAVITARIO.
MIXOMA AURICULAR.
CARDIOMIOPATIA DILATADA.
ENDOCARDITIS INFECCIOSA.
ANEURISMA VENTRICULAR IZQUIERDO.
AQUINESIA VENTRICULAR IZQUIERDA.
SINDROME DEL SENO ENFERMO.
Vie, 07/11/2008 - 09:35
MAYORES:
disnea paroxistica nocturna u ortopnea.
ingurgitación yugular.
estertores pulmonares.
cardiomegalia.
edema agudo de pulmón
tercer ruido
aumento de la presión venosa central (> 16 mmHg).
reflujo hepatoyugular.
MENORES:
edema maleolar
tos nocturna.
disnea de esfuerzo.
hepatomegalia.
derrame pleural.
taquicardia sinusal: más de 120 p.p.m.
reducción capacidad vital respiratoria a 1/3 de la maxima.
perdida de peso: más de 4.5 kg tras 5 dias de tratamiento.