::Inicio >Artículos >Nefrología

Nefrología

Imagen:Gray1120.png La nefrología es la especialidad médica rama de la medicina interna que se ocupa del estudio de la estructura y la función renal, tanto en la salud como en la enfermedad, incluyendo la prevención y tratamiento de las enfermedades renales. La palabra nefrología deriva de la voz griega νεφρ?ς (nephrós), que significa 'riñón', y del sufijo -logía (estudio, tratado).







-BIOPSIA RENAL.CONTRAINDICACIONES

-HIPERTENSIÓN: MEDIDAS NO FARMACOLÓGICAS.
-HIPERTENSIÓN: INDICACIONES MONITORIZACIÓN AMBULATORIA.
-HIPERTENSIÓN: CAUSAS DE MORTALIDAD.
-DIURETICOS:COMPLICACIONES
-
HIPERTENSIÓN: REPERCUSIÓN SOBRE EL ORGANISMO (OMS)
-URGENCIAS HIPERTENSIVAS
- ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA. ESTADIOS 
-BIOPSIA RENAL
-ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA. CLASIFICACIÓN. (nkf)
-MICROALBUMINURIA (nkf)
-DESHIDRATACIÓN
-ANION-GAP
-INSUFICIENCIA RENAL AGUDA.(IRA).PRINCIPALES CAUSAS
-HEMODIALISIS. INDICACIONES
-DEFICIT DE SODIO.FORMULAS PARA REEMPLAZARLO
-OSMOLARIDAD PLASMÁTICA Y URINARIA. CALCULO
-HEMODIALISIS.CRITERIOS DE SUSPENSIÓN
-
DIALISIS PERITONEAL.CARACTERISTICAS
-ELECTROLITOS:NECESIDADES DIARIAS EN ADULTOS
-ELECTROLITOS:NECESIDADES DIARIAS EN NIÑOS
-INFECCION URINARIA POR SONDA











           
       

BIOPSIA RENAL.CONTRAINDICACIONES

-Insuficencia renal avanzada.
-Infección urinaria activa.
-Poliquistosis renal.

-Hidronefrosis.
-Atrofia renal.
-Paciente monorreno.
-Alteracion de la coagulación ( menos de 50,000 plaquetas –t.de pt. <50%)
-Paciente poco colaborador.
-Embarazo (a partir de la 34 semanas)
-Anomalías anatómicas.
-Hipertensión arterial moderada o grave no controlada.



HIPERTENSIÓN. MEDIDAD NO FARMACOLÓGICAS

DIETA POBRE EN SAL.
MANTENER EL PESO IDEAL.
REDUCIR LA INGESTA ALCOHÓLICA A MENOS DE 25-30 GR. AL DIA.
DIETA RICA EN FRUTAS Y VEGETALES QUE APORTAN SUPLEMENTOS DE POTASIO.
DIETA MEDITERRÁNEA.
EJERCICIO FÍSICO.
NO FUMAR.

Dom, 13/07/2008 - 14:27




HIPERTENSIÓN: INDICACIONES MONOTORIZACIÓN AMBULATORIA

-FENOMENO DE BATA BLANCA.
-HIPERTENSIÓN LÁBIL.
-HIPERTENSIÓN REFRACTARIA.
-VALORACIÓN DE LA RESPUESTA AL TRATAMIENTO.
-SOSPECHA DE HIPOTENSIÓN O HIPERTENSIÓN EPISÓDICA.
-EVALUACIÓN DE PACIENTES CON ANGINA O EDEMA PULMONAR NOCTURNOS.
-DISCREPANCIAS ENTRE VALORES TENSIONALES Y REPERCUSIÓN VISCERAL

Sáb, 24/05/2008 - 10:23





HIPERTENSIÓN:CAUSAS DE MORTALIDAD

Sáb, 05/24/2008 - 10:00 — 
-50% POR CARDIOPATIA ISQUEMICA.
-30% POR ATAQUE CEREBRAL DE TIPO ISQUEMICO O HEMORRAGICO.
-10-15% POR INSUFICIENCIA RENAL.
-5-10% POR INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA





DIURETICOS:COMPLICACIONES


-alcalosis metabólica

-nefritis intersticial alergica

-hipotensión ortostatica.

-hipercolesteronemia.

-ginecomastia

-pancreatitis.

-molestias grastricas.

-hipocalemia.

-hipercalemia.

-hipercalcemia.

-hiperuricemia.

-hponatremia.

-hiperglucemia.







HIPERTENSIÓN: REPERCUSIÓN SOBRE EL ORGANISMO (OMS)

-fase I : no hay ningún signo de lesión orgánica.
-fase II
     -al menos uno de los siguientes signos:
             -hipertrofia ventricular izquierda.   
             -retinopatía hipertensiva I-II
             -deterioro de la función renal y/o proteinuria.
 
-fase III
      -al menos uno de los siguientes signos:
              -insuficiencia ventricular izquierda.
              -retinopatía hipertensiva III-IV.
              -ataque cerebral isquémico transitorio o permanente.
              -insuficiencia renal.
              -otros: angina-infarto de miocardio-aneurisma disecante de aorta.



 
 



URGENCIAS HIPERTENSIVAS

-.p.a. diastolita superior a 120 mm hg.
-consumo excesivo de cocaína.
-crisis de feocromocitoma.
-disección aórtica aguda.
-eclampsia.
-encefalopatía hipertensiva.
-hipertensión maligna con papiledema.
-hipertensión en el curso de avc-hemorragia –tx craneal.
-hipertensión asociada a infarto de miocardio o isquemia.
-hipertensión después de by-pass coronario.
-hipertensión de rebote después retirada de medicamentos.
-hipertensión en pre o potsoperatorio.
-interacción de fármacos y alimentos don inhibidores de la MAO.







ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA. ESTADIOS

        ESTADIO                                                             FILTRADO GLOMERULAR (ML/MIN)

             I                                                                                     > 90

            II                                                                                    60-89

           III                                                                                    30-59

           IV                                                                                    15-29

            V                                                                                     < 15



 



BIOPSIA RENAL

     -INDICACIONES:
                  -síndrome nefrótico.
                  -síndrome nefrítico de causa no determinada.
                  -insuficiencia renal de causa no determinada.
                  -glomerulonefritis que progresa de forma rápida.
                  -malfunción aguda o crónica del injerto renal.
                  -en un paciente transplantado aparición de proteinuria de rango nafrótico.
                  -proteinuria o hematuria asintomaticas.
 
      -CONTRAINDICACIONES.
                  -falta de cooperación por parte del paciente.
                  -alteración de la coagulación.
                  -hipertensión arterial no controlada.
                  -riñones de tamaño pequeño.
                  -quiste múltiples.
-                -hidronefrosis.
                  -presencia de tumor renal.
                  -anormalidad anatómica del riñón.
                  -embarazo.
                  -presencia de aneurismas intrarrenales demostrados por angiografía.
                  -presencia de infección urinaria activa.
                  -creatinina > 2.5-3 mg/dl


 



ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA. CLASIFICACIÓN. (nkf)


-estadio                                                 -filtrado glomerular (fg): ml/minuto/1.73 m2

      1                                                                  > o = 90   (daño renal con fg normal).

      2                                                                  60-89       (daño renal con ligero descenso del fg).

      3                                                                  30-59       (descenso  moderado del fg.).

      4                                                                  15-29       (descenso grave del fg- / prediálisis)  

      5                                                                   > 15         (diálisis).