::Inicio >Artículos >Enfermedades Infecciosas

Enfermedades Infecciosas

Escherichia coli aumentada 25.000 veces.    Una enfermedad infecciosa es la manifestación clínica consecuente a una infección provocada por un microorganismo —como bacterias, hongos, virus, protozoos, etc.— o por       priones.






-TOXIINFECCIONES ALIMENTARIAS:FACTORES PREDISPONENTES.
-ENFERMEDAD DE LYME: CARACTERÍSTICAS.  
-FIEBRE: CAUSAS EN CUIDADOS INTENSIVOS.  
-INFECCIÓN CERRADA: CARACTERÍSTICAS.
-TÉTANOS: ESCALA DE BLECK.
-SEPSIS.

-SÍNDROME DE RESPUESTA INFLAMATORIA SISTÉMICA (SIRS).

-VACUNACIÓN NEUMOCÓCICA: INDICACIONES.
-VACUNAS: CONTRAINDICACIÓN.
-GRIPE: VACUNACIÓN (Separ).

-SARCOIDOSIS
-
TUBERCULOSIS : CUANDO SOSPECHARLA
-TETÁNOS : ESCALA DE GRAVEDAD DE BLECK
-PROTOCOLO SARM
-
ZOONOSIS Y PROFESIÓN
-FIEBRE DE ORIGEN TUMORAL: CRITERIOS DIAGNOSTICOS
-VIAJES A DESTINOS TROPICALES: CONSEJOS
-INFECCIONES EN PACIENTES  ANCIANOS. CARACTERISTICAS 
-NEUMONIA COMUNIARIA. CRITERIOS DE INGRESO HOSPITALARIO.(bts) 
-LEPTOSPIROSIS: GRUPOS DE RIESGO 
-PRUEBA DE LA TUBERCULINA: INDICACIONES 
-TRICOMONIASIS VAGINAL 
-INFECCION POR VIRUS HEPATITIS C. MEDIDAS A TENER EN CUENTA 
-VAGINOSIS 
-ULCERA SIFILITICA. CARACTERISTICAS 
-CANDIDIASIS VAGINAL
-ULCERA DE TRANSMISIÓN SEXUAL: VIRUS HERPES SIMPLE 
-ULCERA DE TRANSMISIÓN SEXUAL: CHANCROIDE 
-ERITEMA NODOSO 
-ULCERA DE TRANSMISIÓN SEXUAL: LINFOGRANULOMA VENÉREO
-INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
-TUBERCULOSIS
-VACUNA ANTINEUMOCOCICA

-FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO
-TUBERCULOSIS: QUIMIOPROFILAXIS
-FIEBRE DE ORIGEN MEDICAMENTOSO.CARACTERISTICAS
-FIEBRE RECURRENTE. CAUSAS
-GRANULOMAS PULMONARES.CAUSAS.
-ENDOCARTITIS INFECCIOSA-CLINICA
-FIEBRE.SITUACIONES QUE OBLIGAN A UN ESTRICTO CONTROL
-MENINGITIS AGUDAS. SIGNOS Y SINTOMAS
-SEPSIS POR GRAM NEGATIVOS.ORIGEN
-VIH (VIRUS DEL SIDA).SINTOMAS DE PRIMOINFECCION
-FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO DE MÁS DE 6 MESES DE DURACIÓN
-VACUNACIÓN HERPES ZOSTER (HZ)
-ENFERMEDADES INFECCIOSAS EMERGENTES
-SIDA Y TRATAMIENTO
-HEPATITIS A:INDICACIONES DE VACUNACIÓN
-EMBARAZO Y VACUNAS

-GRIPE
-SEPSIS
-SEPSIS URINARIA GRAVE: CRITERIOS DIAGNOSTICOS
-VIRUS HEPATITIS A: POBLACIÓN DE RIESGO
-INMUNIDAD Y/O ENFERMEDADES OPORTUNISTAS
-MEDICACIÓN ANTI SIDA:TRUVADA
-FURUNCULOSIS
-SEPSIS POR GRAM NEGATIVOS: CAUSAS
-GRIPE:SÍNTOMAS
-FIEBRE EN PACIENTES INFECTADOS POR HIV. CAUSAS POR LOCALIZACIÓN
-AVIÓNES Y SUCIEDAD









   


TOXIINFECCIONES ALIMENTARIAS: FACTORES PREDISPONENTES

-PREPARACIÓN CON ANTELACIÓN.
-CONSERVACIÓN A TEMPERATURA AMBIENTE.
-REFRIGERACIÓN INSUFICIENTE.
-COCCIÓN INSUFICIENTE.
-UTILIZACIÓN DE RESTOS.
-DESCONGELACIÓN INADECUADA.
-MANIPULACIÓN CON PERSONAL INFECTADO.
-CONSUMO CRUDO CUANDO CONTAMINADOS.
-UTILIZACIÓN DE CONSERVAS CONTAMINADAS.
-ESCASA HIGIENE DE LOS UTENSILLOS DE COCINA.
-USO DE UTENSILLOS HECHOS DE PRODUCTOS CONTAMINANTES.
-ADICIÓN DE SUSTANCIAS QUIMICAS TOXICAS.

Sáb, 19/07/2008 - 16:42





ENFERMEDAD DE LYME: CARACTERÍSTICAS

ESTADIO I.
ERITEMA CRONICO MIGRATORIO.
ENFEMEDAD MENINGEA O SIMILAR.
INFECCIÓN ASINTOMÁTICA.

ESTADIO II.
MANIFESTACIONES CARDIACAS:5-10% .
MANIFESTACIONES NEUROLÓGICAS: 15-20%.

ESTADIO III.
ARTRITIS INFLAMATORIA : 60%.
SECUELAS CUTANEAS Y NEUROLOGICAS CRÓNICAS.

Sáb, 19/07/2008 - 11:41 —  Dr. Baltasar Guillaumet






FIEBRE:CAUSAS EN CUIDADOS INTENSIVOS

Dom, 07/13/2008 - 12:03 — 
-INFECCIÓN DE CATETERES INTRAVASCULARES.
-SINUSITIS Y/O OTITIS MEDIA.
(pacientes portadores de sondas nasogastricas o intubados).
-COLECISITITS ACALCULOSA.
-EMBOLISMO PULMONAR.
-TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA.
-FIEBRE MEDICAMENTOSA.
-FIEBRE DE ORIGEN CENTRAL.
(pacientes con traumatismo craneal o con ataque cerebral).
-COLITIS POR CLOSTRIDIUM DIFFICILE.
-INFECCIÓN SECUNDARIA A ORGANISMOS RESISTENTES.
-INFECCIÓN POR HONGOS.
-SINDROME POSTCARDIOTOMIA.





INFECCIÓN CERRADA:CARACTERISTICAS

Vie, 07/11/2008 - 11:07 — 
HIPOXEMIA TISULAR.
PH BAJO.
LENTO CRECIMIENTO DE LOS GERMENES
PENETRACIÓN ESCASA DELOS ANTIBIOTICOS.
EXISTENCIA DE SUSTANCIAS INACTIVANTES DE LOS ANTIBIOTICOS.
EXISTENCIA DE TEJIDOS NECROTICOS Y CUERPOS EXTRAÑO





TÉTANOS:ESCALA DE BLECK

Mié, 07/09/2008 - 12:03 — 
-PERIODO DE INCUBACIÓN MENOR DE 7 DIAS: 1
-PERIODO DE COMIENZO MENOR DE 48 HORAS: 1
-PUERTA DE ENTRADA DE ALTO RIESGO: 1
-TÉTANOS GENERALIZADO: 1
-TEMPERATURA CENTRAL MAYOR DE 40ºC: 1
-TAQUICARDIA > DE 120 EN ADULTOS Y > 150 NIÑOS: 1

ENTRE 0 Y 1 PUNTOS:GRAVEDAD LIGERA
ENTRE 2 Y 3 PUNTOS:GRAVEDAD MODERADA
SI ES DE 4 PUNTOS:GRAVE
ENTRE 5-6 PUNTOS:MUY GRAVE




 



SEPSIS

Mié, 07/09/2008 - 11:55 — 
INFECCIÓN:presencia de microorganismos o invasión de tejidos estériles por dichos organismos.
+
DOS O MAS DE LOS SIGUIENTES:
temperatura > 38ºC o < 36ºC
frecuencia cardiaca > 90 latidos por minuto
frecuencia respiratoria > 20 respiraciones por minuto o PaCO2 < 32mmHg
recuento leucocitos > 12000 mm2 o < 4000 mm3 o 10% de cayados





SINDROME DE RESPUESTA INFLAMATORIA SISTÉMICA (SIRS)

Mié, 07/09/2008 - 11:50 — 
DOS O MÁS DE LOS SIGUIENTES:
-temperatura > 38ºC o < 36ºC
-frecuencia cardiaca > 90 latidos por minuto
-frecuencia respiratoria > 20 respiraciones por minuto o PaCO2 < 32mmHg
-recuento leucocitario > 12000 mm3 o < 4000 mm3 o 10% de cayados.






VACUNACIÓN NEUMOCÓCICA:INDICACIONES

 Vie, 07/04/2008 - 13:50 — 
-PACIENTES PORTADORES DE ENFERMEDADES CRÓNICAS
-PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS.
-PERSONAS INFECTADAS POR EL VIH.
-PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS.
-NIÑOS CON PROCESOS CRONICOS O IMUNODEPRIMIDOS.





VACUNAS:CONTRAINDICACIÓN

Vie, 07/04/2008 - 13:48 —
-ENFERMEDADES INFECCIOSAS AGUDAS.
-TUBERCULOSIS ACTIVA.
-ENFERMEDADES CRÓNICAS DESCOMPENSADAS.
-EMBARAZO.
-ESTADOS EN LOS QUE EXISTE DEFICIT INMUNITARIO.
-ANTECEDENTES DE ATOPIA GRAVE.
-LACTANCIA MATERNA.
-HISTORIA DE ALERGIA PERSONAL O EN LA FAMILIA.
-MALNUTRICIÓN.
-HIJO DE MADRE VHC POSITIVO.
-DIARREA AGUDA.





GRIPE:VACUNACIÓN (separ)

Vie, 07/04/2008 - 13:40 — 
-EFICAZ EN UN 80% .
-MAYORES DE 60 AÑOS.
-QUE PADECEN ENFERMEDADES CRONICAS(respiratorias,cardiacas, hepaticas).
-QUE TRABAJAN EN INSTITUCIONES CERRADAS (ejm hospitales,centros geriatricos).
-QUE CUIDEN A PACIENTES EN ESTOS GRUPOS DE RIESGO.
-QUE DESARROLLAN SU LABOR PROFESIONAL ES SERVICIOS PUBLICOS.
-EPOCA DE VACUNACION FINAL DE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE.
-EFECTOS ADVERSOS:
a nivel del area de inoculación
fiebre y malestar general




 



1 2 3 4 5 6 7