Angiología y/o Vascular
-ESTENOSIS CAROTIDEA.HECHOS
-ULCERA CRÓNICA EN PIERNAS.CAUSAS
-LINFEDEMA I
-LINFEDEMA II
-ANEURISMAS ABDOMINALES
-ISQUEMIA ARTERIAL CRÓNICA: GRADOS DE FONTAINE
-ANEURISMA ABDOMINAL: CRIBADO
ENDOTELIO VASCULAR
1.-CARACTERISTICAS:
su superficie equivale a unas seis canchas de tenis
su peso es de 1800 gr.
su número total de celulas es de 1x10 (elevado a la 12)
2.-FUNCIONES:
vasoconstricción y dilatación
regulación de la permeabilidad vascular
regulación de la adherencia de los leucocitos
regulación de la interacción entre plaquetas y pared del vaso
remodelación vascular
3.-TRASTORNOS Y FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON LA DISFUNCIÓN ENDOTELIAL:
arterioesclerosis
hipertensión
insuficiencia cardiaca
diabetes
reistencia a la insulina
obesidad
tabaquismo
deficit de estrogenos
hiperhomocistinemia
hipercolesterolemia hereditaria
Dom, 08/03/2008 - 16:04
LESIONES ASOCIADAS AL TRAUMATISMO VASCULAR
1.-ARTERIA SUBCLAVIA.
FRACTURA 1ª COSTILLA.
FRACTURA CLAVICULA.
2.-ARTERIA AXILAR.
TRAUMATISMO DEL PLEXO BRAQUIAL.
LUXACIÓN ANTERIOR DEL HOMBRO.
FRACTURA DEL CUELLO DEL HÚMERO.
3.-ARTERIA HUMERAL.
FRACTURA SUPRACONDÍLEA DEL HÚMERO.
4.-ARTERIA POPLÍTEA.
FRACTURA DEL PLATILLO TIBIAL.
FRACTURA SUPRACONDILEA DEL FÉMUR.
LUXACIÓN ANTERIOR O POSTERIOR DE RODILLA
5.-ARTERIAS INFRAPOPLÍTEAS
FRACTURAS DESPLAZADAS DE TIBIA O PERONÉ.
Sáb, 19/07/2008 - 11:59
ENFERMEDAD DE TAKAYASU:CRITERIOS DE ISHIKAWA
Sáb, 07/19/2008 - 11:51
CRITERIOS MAYORES: -edad inferior a 40 años (obligatorio) -afectación de la arteria subclavia. CRITERIOS MENORES: -aumento de la velocidad de sedimentación. -aumento de la presión arterial. -dolor en el territorio de la arteria carotida. -lesiones arteriales: aorta. tronco braquiocefalico. arteria carotida primitiva. arteria pulmonar. DIAGNOSTICO -dos criterios mayores,o -un criterio mayor y dos menores,o -cuatro criterios menores sensitividad del 84% CARACTERISTICAS -incidencia: 2.6 casos por millon de personas. -10 veces más frecuente en mujeres que en hombres. -los sintomas sistemicos se producen en menos del 30% de los casos. -afectación de la aorta y troncos supraaorticos: 93-100% de los casos.
ERITROMELALGIA:CRITERIOS DIAGNOSTICOS
Vie, 07/11/2008 - 14:06
1.-MAYORES:
EVOLUCIÓN POR CRISIS PAROXÍSTICAS.
ENROJECIMIENTO.
DOLOR DE TIPO URENTE.
2.-MENORES:
DESENCADENAMIENTO DE LA CRISIS POR CALOR O EJERCICIO.
MEJORÍA DEL DOLOR POR EL FRIO Y EL REPOSO.
AUMENTO DEL CALOR LOCAL DURANTE LA CRISIS.
SENSIBILIDAD AL ÁCIDO ACETILSALICILICO.
ARTERIOPATÍA PERIFÉRICA:SIGNOS SUGESTIVOS
Vie, 07/11/2008 - 13:58
AUSENCIA O DISMINUCIÓN DE PULSOS.
AUSENCIA DE VELLO SOBRE EL DORSO DEL PIE O DEDOS.
CORNIFICACIÓN DE LAS UÑAS.
ATROFIA DE LA PIEL.
DISMINUCIÓN DE LA TEMPERATURA DE LOS PIES.
PALIDEZ AL ELEVAR LAS EXTREMIDADES.
RUBOR POSICIONAL.
RELLENO VENOSO SUPERIOR A LOS 25 SEGUNDOS.
DISECCIÓN DE AORTA:CLASIFICACIÓN DE DE BAKEY
Sáb, 07/05/2008 - 16:47
-TIPO I:
disección de la intima localizada en aorta ascendente extendiendose a la descendente.
70%.
-TIPO II:
disecciónde la intima localizada en la aorta ascendente.
10%.
-TIPO III:
disección de la intima localizada en la aorta descendente.
20%.
ESCALA DE WELLS EN LA TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA
Mar, 06/24/2008 - 18:10
PROCESOS:PUNTOS
Neoplasias 1
Parláis o inmovilización EEII 1
Inmovilización reciente > 3 Dias 1
Cirugía mayor < a 12 semanas 1
Palpación dolorosa venas profundas 1
Edema miembro inferior sintomático 1
Hinchazón distal > 3 cm 1
Venas superficiales colaterales 1
Hinchazón miembro inferior 1
DX alternativo más probable que TVP -2
PROBABILIDAD:
Alta>=3
Moderada=1-2
Baja=0
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA.
-Oclusión arterioesclerótica de las extremidades inferiores.
-Su existencia supone posible complicación coronaria o cerebrovascular.
-En 23% en pacientes de mayores de 65 años o mayores de 50 años con factores de riesgo vascular.
-Factores de riesgo: TABAQUISMO, diabetes mellitas, hipertensión, dislipemia
obesidad , sedentarismo, hipercoagulabilidad sanguínea , genética.
-Mortalidad , después de su diagnostico , es del 30% a los 5 años.
-Síntomas:
-claudicación intermitente: dolor al caminar(muslos, piernas según obstruc-
ción) que cede con el reposo.
-dolor en reposo en fases avanzadas.
-cansancio o debilidad de ee.ii.
-Signos:
-extremidades frías.
-piel fina y brillante.
-cambios posturales de coloración (palidez piernas al elevarlas).
-lesiones tróficas, necrosis y gangrena.
-Diagnoóstico:
-anamnesis.
-exploración física.
-medición del índice Tobillo/Brazo : inferior o igual a 0.9 indica la existen-
cia de enfermedad arterial periférica.
FENÓMENO DE RAYNAUD PRIMARIO
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE LE ROY Y MEDSGER.
-crisis desencadenadas por la exposición al frio o al estrés.
-afectación bilateral y simétrica.
-ausencia de necrosis digital o gangrena.
-capilaroscopia normal.
-en las pruebas de laboratorio ausencia de parámetros inflamatorios.
-anticuerpos antinucleares negativos.
TROMBOSIS VENOSA: FACTORES PREDISPONENTES
-trombosis venosa previa.
-embarazo.
-multiparidad.
-vida sedentaria.
-bipedestación prolongada.
-obesidad.
-estreñimiento.
-exposición al calor.
-compresión local
-cirugía :abdominal-torácica-ortopédica-etc.
-traumatismos: fracturas varias.
-neoplasias.
-inmovilización.
-tratamiento con estrógenos: anticonceptivos o tratamientos sustitutivos
-estados de hipercoagulabilidad.
-venulitis.