Digestivo
El aparato digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.
HALITOSIS O MAL ALIENTO
FRECUENTE.
REPERCUTE EN LAS RELACIONES PERSONALES.
LA HALITOFOBIA ES EL TEMOR PERMANENTE AL MAL ALIENTO.
ORIGEN:
-85-90% BOCA
-5-10% NARIZ
-3% AMIGDALAS
-1% OTROS
COMPUESTOS PRODUCIDOS POR LAS BACTERIAS DE LA BOCA Y OLOR:
-acido sulfhidríco..............................huevos podridos
-metilmercaptano.............................heces
-escatol..........................................heces
-cadaverina.....................................cadáveres
-putrescina......................................carne en descomposición.
-acido isovaleriánico.........................sudor de los pies.
TRATAMIENTO:
-higiene básica de la boca con hilo y cepillo.
-clorhexidina usada en la gingivitis.
-masticar chicles sintéticos de pistacia lentiscus.
-otros:cáscara de guava-semillas de anís-perejil-el clavo-canela.
Sáb, 19/07/2008 - 11:53
ENFERMEDAD DE WILSON: HISTORIA NATURAL.
ENFERMEDAD AUTOSOMICA RECESIVA.
CARACTERIZADA:
DEFICIENCIA DE CERULOPLASMINA.
DEPOSITO EXCESIVO DE COBRE EN LOS TEJIDOS.
ELIMINACIÓN EXCESIVA DE COBRE POR LAORINA.
EVOLUCIÓN:
ESTADIO I: ASINTOMATICA
EL COBRE SE ACUMULA EN LOS HEPATOCITOS.
ESTADIO II: LIBERACIÓN Y REDISTRIBUCIÓN DEL COBRE.
ASINTOMATICO.
NECROSIS HEPATICA
ANEMIA HEMOLITICA
ESTADIO III: ACUMULACIÓN CRONICA DE COBRE EN TODO EL CUERPO.
ASINTOMATICO NATURAL O TERAPEUTICO.
CIRROSIS HEPATICA CON EPISODIOS DE NECROSIS
ENFERMEDAD CEREBRAL(trastornos coreoatetosicos-sintomas extrapiramidales)
TRATAMIENTO
D-PENICILAMIDA DURANTE TODA LA VIDA.(remueve el cobre de los tejidos)
ACETATO DE CINC (inhibe la absorción desde el intestino)
Sáb, 19/07/2008 - 11:45
COLANGITIS:TRIADA DE CHARCOT
Sáb, 07/19/2008 - 11:29 —
FIEBRE EN EL 75-90% DE LOS CASOS.
DOLOR ABDOMINAL.
-en el 80% de los casos.
-en episgastrio o hipocondrio derecho.
-sin peritonismo.
ICTERICIA EN EL 70% DE LOS CASOS.
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA:CAUSAS MÁS FRECUENTES
Dom, 07/13/2008 - 12:07 —
ÚLCERA PÉPTICA 35-50%
VARICES ESOFAGICAS 25-35%
LESIONES MUCOSA GASTRICA (difusas) 10-15%
SINDROME DE MALLORY-WEISS 5-10%
ESOFAGITIS 3-5%
NEOPLASIAS 1-2%
DESCONOCIDA 5-8%
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA:GRADOS
Dom, 07/13/2008 - 11:49 —
GRADO I : ALTERACIÓN DEL CARÁCTER O DESORIENTACIÓN.
GRADO 2 : COMPORTAMIENTO INAPROPIADO Y SOMNOLENCIA.
GRADO 3: ESTUPOROSO PERO DESPERTABLE Y CONFUSO.
GRADO 4 : COMA.
HEPATOCARCINOMA:SINDROME PARANEOPLASICO
Vie, 07/11/2008 - 11:21 —
1.-HEMATOLÓGICOS
Leucocitosis.
Policitemia.
Eosinofilia.
Criofibrinogenemia.
Disfibrinogenemia.
Tromboflebitis migrans.
2.-ENDOCRINOS
Hipercalcemia.
Hiperlipidemia.
Hiperglicemia.
Sindrome carcinoide.
Ginecomastia.
3.-DERMATOLOGICOS
Vitíligo.
Porfiria cutánea tarda.
CÁNCER DE COLON: FRECUENCIA PRUEBAS DE DETECCIÓN.
CÁNCER DE COLON: FRECUENCIA PRUEBAS DE DETECCIÓN
Vie, 07/11/2008 - 08:57 — Anònim
-SANGRE OCULTA EN HECES (SOH): ANUAL
-SIGMOIDOSCOPIA FLEXIBLE : CADA 5 AÑOS
-SOH Y SIGMOIDOSCOPIA : CADA 5 AÑOS
-ENEMA DE BARIO DE DOBLE CONTRASTE : CADA 5 A 10 AÑOS.
-COLONOSCOPIA: CADA 10 AÑOS.
HEMORROIDES:CLASIFICACIÓN
Sáb, 07/05/2008 - 16:56 —
GRADO I : MINIMO PROLAPSO HEMORROIDAL.
GRADO II : PROLAPSO HEMORROIDAL CON REDUCCIÓN ESPONTANEA TRAS DEPOSICIÓN.
GRADO III :PROLAPSO PERMANENTE QUE REQUIERE REDUCCIÓN MANUAL.
GRADO IV: HEMORROIDES PROLAPSADAS IRREDUCTIBLES.
LOS CUATRO GRADOS SE PUEDEN ACOMPAÑAR DE RECTORRAGIA
ESTREÑIMIENTO:NORMAS PARA TRATARLO
Sáb, 07/05/2008 - 16:53 —
-COMER LENTAMENTE.
-MASTICAR BIEN LOS ALIMENTOS.
-BEBER ABUNDANTES LIQUIDOS.
-COMER ALIMENTOS COMO:
fruta fresca a ser posible sin pelar
ensaladas
verduras cocidas
pan integral o de centeno
mermelada de ciruelas
-EVITAR COMER:
plan blanco o tostado
galletas y bizcochos
platanos
huevos duros .
-NO ABUSAR DE LA CARNE.
-HACER EJERCICIO REGULARMENTE.(ejm andar una hora diaria).
-EN EL LAVABO ESTAR RELAJADO Y EL TIEMPO SUFICIENTE.
-NUNCA TOMAR LAXANTES SIN CONSEJO MEDICO.
REFLUJO GASTROESOFAGICO:MEDIDAS PARA MEJORAR LOS SINTOMAS
Vie, 07/04/2008 - 13:46 —
-LEVANTAR LA CABECERA DE LA CAMA UNOS 10-15 CM.
-NO FUMAR.
-EVITAR EL EXCESO DE PESO.
-NO ACOSTARSE DESPUES DE LAS COMIDAS:HACERLO PASADAS UNAS 2-3 HORAS.
-COMER LIGERAMENTE EN ESPECIAL DURANTE LA CENA.
-NO USAR PRENDAS QUE OPRIMAN EL ABDOMEN.
-EVITAR TRABAJOS QUE OBLIGUEN A FLEXIONAR EL TORAX SOBRE EL ABDOMEN PARA NO AUMENTAR LA PRESION INTRAABDOMINAL.
-PROCURAR NO COMER COMIDAS GRASAS O RICAS EN ESPECIES.
COLANGITIS:TRIADA DE CHARCOT
Sáb, 07/19/2008 - 11:29 — Anònim
FIEBRE EN EL 75-90% DE LOS CASOS.
DOLOR ABDOMINAL.
-en el 80% de los casos.
-en episgastrio o hipocondrio derecho.
-sin peritonismo.
ICTERICIA EN EL 70% DE LOS CASOS.