Dietética y Nutrición
La Dietética es la disciplina que estudia los regímenes alimenticios en la salud o en la enfermedad (dietoterapia), de acuerdo con los conocimientos sobre fisiología de la nutrición en el primer caso y sobre la fisiopatología del trastorno en cuestión en el segundo.
-ALIMENTOS RICOS EN MANGANESO
-ALIMENTOS RICOS EN COBRE
-ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA E
-ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA A
-ALIMENTOS RICOS EN HIDRATOS DE CARBONO (GR/ 100GR)
-ALIMENTOS RICOS EN TIRAMINA
-ALIMENTOS RICOS EN PURINAS
-ALIMENTOS RICOS EN HIERRO
-ALIMENTOS RICOS EN CALCIO
-ALIMENTOS RICOS EN AZUFRE
-ALIMENTOS RICOS EN MAGNESIO
-ALIMENTOS RICOS EN NIACINA
-ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B6 (PIRIDOXINA)
-ALIMENTOS RICOS EN ACIDO FÓLICO
-ALIMENTOS RICOS EN BIOTINA (VITAMINA H)
-ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA K
-ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA D
-ALIMENTOS RICOS EN RIVOFLABINA (VIT. B2)
-ALIMENTOS RICOS EN ACIDO PANTOTENICO (VITAMINA B5)
-ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA E
-ALIMENTOS RICOS EN ZINC
-ALIMENTOS RICOS EN SELENIO
-ALIMENTOS RICOS EN IODO
-ALIMENTOS RICOS EN RUTINA
-ALIMENTOS RICOS EN SILICIO
-ALIMENTOS RICOS EN MOLIBDENO
-ALIMENTOS RICOS EN INOSITOL
-ALIMENTOS RICOS EN COLINA
-ALIMENTOS RICOS EN COBALTO
-ALIMENTOS RICOS EN CLORO
-ALIMENTOS RICOS EN CROMO
-ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B12
-ALIMENTOS RICOS EN PARA-AMINOBENZOICO
-ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B1
-ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA P
-ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA B15 O ACIDO PANGÁMICO
-ALIMENTOS RICOS EN OMEGA 3
-ALIMENTOS RICOS EN ANTIOXIDANTES
-ALIMENTOS RICOS EN PROTEINAS
-ALIMENTOS RICOS EN FIBRA
-ALIMENTOS RICOS EN HISTAMINA
-ALIMENTOS RICOS EN LEUCINA
-ALIMENTOS RICOS EN NIQUEL
-ALIMENTOS RICOS EN MELATONINA
-ALIMENTOS RICOS EN MAGNESIO
-ALIMENTOS RICOS EN FÓSFORO
-ALIMENTOS RICOS EN POTASIO
-ALIMENTOS RICOS EN OXALATO
-ALIMENTOS RICOS EN ESTROGENOS
-ALIMENTOS RICOS EN BETACAROTENOS
-ALIMENTOS RICOS EN RESVERATROL(disminuye el colesterol)
-ALIMENTOS RICOS EN COLAGENO Y OTROS QUE AYUDAN A PRODUCIRLO
-ALIMENTOS RICOS EN BORO
-ALIMENTOS RICOS EN ARGININA
-ALIMENTOS RICOS EN DHA (decosahexaenoico)
-ALIMENTOS RICOS EN FLAVONOIDES
-ALIMENTOS RICOS EN METIONINA
-ALIMENTOS RICOS EN CISTEÍNA
-ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA D
-ALIMENTOS RICOS EN POTASIO
-ALIMENTOS POBRES EN COLESTEROL
-ALIMENTOS POBRES EN TRIGLICERIDOS
-ALIMENTOS POBRES EN POTASIO
-ALIMENTOS POBRES EN HIDRATOS DE CARBONO
-ALIMENTOS POBRES EN HIERRO
-ALIMENTOS LIBRES DE GLUTEN
-ALIMENTOS POBRES EN FIBRA (RESIDUOS)
-ALIMENOS POBRES EN SODIO(SAL)
-ALIMENTOS SIN CASEINA
-ALIMENTOS POBRES EN ALMIDON
-ALIMENTOS POBRES EN HISTAMINA
-ALIMENTOS: PREPARACION HIGIENICA (OMS)
-CONSUMO CALORICO CON LA ACTIVIDAD FISICA
-INDICE METABOLICO BASAL (imb)
-DESNUTRICION EN PERSONAS MAYORES: CAUSAS
-MALNUTRICIÓN: CONSECUENCIAS
-LECHE: CONSUMO DIARIO RECOMENDADO
-LECHE: COMPOSICIÓN
-IODO: NECESIDADES DIARIAS
-HIERRO: REQUERIMIENTOS DIARIOS
-AGUA: CARACTERÍSTICAS
-PAN: COMPOSICIÓN
-PESCADO: MINERALES CONTENIDOS
-ALIMENTOS: TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO
-VERDURAS: COMPOSICIÓN
-QUESOS: COMPOSICIÓN
-MARGARINA
-MANTEQUILLA
-HUEVOS: MEDIDAS DE SEGURIDAD EN SU MANEJO
-HUEVOS. CARACTERÍSTICAS
-HORTALIZAS: COMPOSICIÓN
-FRUTOS SECOS
-FIBRA VEGETAL O DIETÉTICA: TIPOS
-GRASAS: ELIMINACIÓN EN LA COCINA (cio)
-DIETAS VEGETARIANAS: BENEFICIOS NUTRICIONALES
-DIETA CARDIOSALUDABLE
-DIETA PROTEINADA
-DIETA HIPOLIPEMIANTE: CONSEJOS GENERALES
-CONSERVAS ENLATADAS: NORMAS DE USO
-CARNE: COMPOSICIÓN
-ACEITE DE OLIVA
-SETAS: CONSEJOS
-GOTA: ALIMENTOS BAJOS EN PURINAS
-HIERRO: NECESIDADES DIARIAS
-VITAMINAS
-DIABETES: ALIMENTOS PARA SU ALIMENTACIÓN
-ORTOREXIA: CARACTERÍSTICAS
-FRUTAS COMPOSICIÓN
-INTOLERANCIA A LA LACTOSA: ALIMENTOS PROHIBIDOS
-CALCIO: REQUERIMIENTOS EN LA MUJER
-FIBRA
-COLESTEROL: DIETA PARA REDUCIRLO
-NECESIDADES HÍDRICAS
-PROBIÓTICOS
-NECESIDADES CALÓRICAS: ADULTO
-CAFEÍNA
-VITAMINA C
-DISLIPEMIAS: CLASIFICACIÓN PRÁCTICA
-VALORACIÓN ESTADO DE NUTRICIÓN (ALBUMINA)
-CONTRAINDICACIONES NUTRICIÓN ENTERAL
-ADITIVOS Y ALIMENTOS QUE LOS CONTIENEN
-CARNE ROJA : PELIGROS
-CALCIO: DOSIS DIARIAS RECOMENDADAS
-YOGURT: COMPOSICIÓN
-ALIMENTOS CONTRAINDICADOS EN LA MIGRAÑA
-RIESGO NUTRICIONAL
-MALNUTRICIÓN: CONSECUENCIAS
-DIETA SALUDABLE
-DESNUTRICIÓN EN LOS ANCIANOS. CAUSAS
-ÓXIDO NITRICO (NO) Y SALUD
-BEBIDAS ENERGETICAS
-NOTAS SOBRE ALIMENTACIÓN
-INTOLERANCIA AL GLUTEN
-PESO IDEAL. FORMULA DE LORENTZ
- EDULCORANTES SINTÉTICOS
-AMINOACIDOS
-PESO Y INDICE DE QUETELET
-REPARTO TOPOGRAFICO DE LAS GRASAS. PRONOSTICO OBESIDAD
-ACNE Y ALIMENTACIÓN
-EL COLESTEROL
-HIPERCOLESTERONEMIA. CONSEJOS GENERALES
-HIDRATOS DE CARBONO O GLUCIDOS
-NECESIDAD ENERGÉTICA. ECUACIÓN DE HARRIS BENEDICT
-PROTEINAS
-PERDER PESO.SUSTITUCIÓN DE ALIMENTOS
-ALIMENTACIÓN. CONSEJOS PARA NO AUMENTAR DE PESO
-FORMULA DE de HARRIS-BENEDICT. CALCULO DEL GASTO ENERGÉTICO
-GRASAS EN LA DIETA: TIPOS.
-ACNE Y DIETA
-PATATAS CHIPS
-DIETA CARDIOSALUDABLE
-EDULCORANTES.DECLARACIÓN DE CHINCHÓN
-DIETAS EXTRAVAGANTES
-COLESTEROL
-DIETA HIPEPROTEICA Y DIETA IDEAL.DIFERENCIAS
-AZUCAR EN LA DIETA
-INDICE GLUCÉMICO.(IG)
-VERDURAS RECOMENDADAS EN PRIMAVERA
-PESCADO AZUL
-EDULCORANTES
-ARROZ BLANCO.DATOS NUTRICIONALES
-CONSUMO DIARIO DE SODIO (SAL)
-PESO.COMO CALCULAR EL EXCESO
-CAFEINA.CONTENIDO EN DIFERENTES TIPOS DE BEBIDAS
-CAFEINA.CONSUMO POR EDAD
-ALIMENTACIÓN SANA:CONSEJOS
-ELECTROLITOS:NECESIDADES DIARIAS EN ADULTOS
-ALIMENTOS COCINADOS AL HORNO:CARACTERISTICAS
-ALIMENTOS COCINADOS AL VAPOR.CARACTERISTICAS
-ALIMENTOS COCINADOS A LA PLANCHA: CARACTERISTICAS
-ALIMENTACIÓN: CARNE DE CONEJO
-CARNE DE CANGURO
-ENDULZANTES NATURALES
-ATÚN
-YOGURES
-NUTRICIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
-ALERGIAS ALIMENTARIAS
-COLESTEROL COMO CONTROLARLO
-DIETAS QUE DEBEN EVITARSE
-PISTACHOS
-ALIMENTOS RICOS EN ALMIDON
-PROTEÍNAS PARA VEGETARIANOS
-ALIMENTOS LIBRES DE GLUTEN
-MENÚ DE PROTECCIÓN SOLAR
-ZUMOS VERDES
DIETA CARDIOSALUDABLE
-aceite de oliva: 2-3 raciones al día.
-azúcares y dulces:limitar al máximo su consumo.
-carnes magras, aves y pescados:140-170 grs.día.
-cereales integrales ricos en fibra:5-8 raciones día.
-frutas:3-5 racionesl al dia.
-frutos secos, legumbres y semillas: 3-5 raciones a la semana.
-grasas y trans:limitar al máximo su uso.
-leche o productos lacteos bajos en grasa: 2-3 raciones al día.
-verduras:4-5 raciones al dia.
EDULCORANTES. DECLARACIÓN DE CHINCHÓN
-han sido utilizados desde hace más de un siglo.
-están sometidos a estrictas medidas de seguridad.
-no existe relación con el cáncer o la aparición de enfermedades no transmisibles.
-no afectan los niveles de azúcar o insulina en el plasma sanguineo.
-combinados con actividad física y estilo de vida saludable, influyen en la pérdida de peso.
-usarlos en la infancia ha de ser tan solo un recurso alternativo.
-ayudan a prevenir la caries dental gracias al xilitol.
-ha de existir sobre ellos una información clara y objetiva en los distintos medios educativos.
-ha de formarse a los diferentes profesionales de la salud sobre su uso.
-ha de potenciarse la investigación.
DIETAS EXTRAVAGANTES
-paleodieta.
-dieta del hombre de las cavernas.
-sólo: pescado-mariscos-carne-frutos silvestres y secos -raices.
-dieta de la limonada.
-o de la cantante Beyonce.
-consiste en: agua-limón-sirope de arce y cayena.
-se mezclan y se toman todo el día, excepto al levantarse en que sólo se toma agua con sal.
-no se toma ningún alimento sólido.
-dieta de la luna.
-se rige por el crecimiento periódico de la luna.
-las fases lunares dictarían el ayuno que debe acompañarse de agua y pérdida de peso.
-el resto de los días se usa una dieta que restringe el pan a cantidades determinadas.
-dieta del grupo sanguíneo.
-un tipo de alimentación para cada tipo de sangre sin tener encuenta el Rh.
-grupo O: marisco y espinacas.
-grupo A : legumbres y verduras.
-grupo B: carnes.
-grupo AB: leche.
-dieta de la sopa quemagrasas.
-sopa a base de: apio-pimiento-cebolla-tomate-col que se tomara cada vez que se tenga hambre.
-se combina con alimentos pautados.
-dieta de la alcachofa-del pepino-del melocotón-de la piña.
-se toman como único alimento
-dieta hiperproteica.
-hacen de las proteínas la fuente principal de la alimentación.
-se elimina los hidratos de carbono.
-la más conocida es la de Dukan.
COLESTEROL
-solo el 30-35% de la población española se preocupa de sus niveles.
-al 60-65% no le procupan en absoluto sus niveles.
-el 20 % de los mayores de 45 años no ha medido sus niveles.
-un 55-60% cree que es causa de sobrepeso.
-un 35-40% cree que los hace sentir mal.
-un 50-55% busca información en la red para conocer la forma de reducirlo.
-su elevación (hipercolesteronemia):
- es a causa de la 1/5 parte de los episodios coronarios.
-afecta a uno de cada dos españoles mayores de 18 años.
-puede redurcirse con:
-alimentación adecuada y equilibrada.
-ejercicio físico.
-uso de alimentos enriquecidos con estenoles vegetales.
DIETA INTOLERANCIA AL SORBITOL
-el sorbitol
-es un azúcar reducido presente en frutas y verduras junto a la fructosa y sacarosa.
-el hígado puede utilizarlo para convertirlo en fructosa.
-cuando se utiliza una dieta baja en él también ha de limitarse el consumo de fructosa.
-se utiliza como edulcorante en alimentos dietéticos,chiclets y golosinas.
-alimentos a evitar
-miel de caña y de abeja.
-frutas: ciruela-cereza-manzana-melocotón-pera-granada-mango-melón-sandía-uva.
-confituras.
-dulces de membrillo.
-frutas pasas desecadas o glaseadas:ciruelas-uvas-melocotón -pera.
-zumos naturales y comerciales de ciruela-manzana-melocotón pera.
-dulces artificiales: caramelos-chicles-gomonolas-galletas helados y bollería no artesanal-chocolate.
-medicamentos:jarabes antitusigenos,descongetivos.
-pasta dental
-licores de frutas
-jarabes de maiz.
-frutas que se pueden consumir:naranja-mandarina-kiwi-fresas-papaya-piña.
DIETA HIPEPROTEICA Y DIETA IDEAL. DIFERENCIAS
1.-dieta hiperproteica.
-aporta fundamentalmente proteínas animales a través de la carne y el pescado.
-prohibe la toma de hidratos de carbono.
-disminuye el consumo de proteínas vegetales-legumbres-,frutas y verduras.
-produce alteración del estado emocional al faltar los hidratos de carbono.
-se produce el efecto rebote:se recupera el doble de peso del que se tenía antes de la dieta.
-suele producir daño hepático, renal, osteroporosis y favorece el infarto de miocardio.
2.-dieta ideal.
-aumenta la ingesta de legumbres,frutas,verduras,frutos secos y productos integrales.
-reduce el consumo de carne, pescado, huevos, queso, embutidos y mariscos.
-en una palabra la dieta mediterranea.
AZUCAR EN LA DIETA
-la oms recomienda reducir la ingesta de azúcar en la dieta un 5%.
-en un adulto con masa corporal normal el 5% de su dieta equivale a 25 gr o seis cucharaditas de café.
-es la droga del siglo XXI.
-con su reducción se evita disminuir:
-diabetes mellitus tipo II.
-síndrome metabólico.
-sobrepeso.
-enfermedades cardiovasculares.
-caries.
-es el alcohol de la infancia al estar presente en bebidas azucaradas.
-la industria del sector alimenticio usa edulcorantes cuando no se necesitarían.
-ejemplos de la presencia de azúcar.
-ketchup: 20g/100gr de producto.
-cereales: 12 gr por ración.
-tomate frito: 8gr /100gr de producto.
-yogures:entre 18-20 gr por cada unidad.
-maíz en conserva: 10-12 gr por lata pequeña.
-nectar de fruta: 14 gr/100 gr de producto.
-pan de molde aunque salado lleva 3-4 gr por pieza.
INDICE GLUCÉMICO.(IG)
-es la capacidad que tienen determinados alimentos de aumentar la glucemia en sangre.
-aumenta el azúcar en sangre a las dos horas de haber comido.
-tipos de alimentos.
1.-sin índice glucémico.
-aceite de oliva.
-carne.
-huevos
-pescado.
2.-ig bajo: < 50.
-cereales integrales.
-frutas y verduras en su mayoría.
-frutos secos.
-legumbres.
-pasta.
-pan integral.
-productos lácteos bajos en grasa.
-tomate.
3.-ig intermedio: 50-65.
-arroz integral.
-castañas.
-cuscús.
-frutos secos.
-helados.
-maíz.
-pasta integral.
-platano.
-sémola de trigo.
-pasas.
4.-ig alto: > 70.
-arroz blanco.
-azúcar.
-bolleria industrial.
-bebidas isotónicas y refrescos.
-cereales de desayuno refinados.
-cerveza.
-miel.
-palomitas de maiz.
-pan blanco.
-pan de molde.
-pan tostado.
-patatas.
-pizza.
-zanahoria cocida.
VERDURAS RECOMENDADAS EN PRIMAVERA
-espárragos
-los mejores en Tudela del Duero (Navarra)
-alcalchofas.
-las mejores las riojanas y navarras.
-guisante.
-los mejores los de Palencia y la zona del Maresme (Cataluña).
-un tipo exquisito son los llamados lágrima de Guipuzcoa.
-habas.
-las mejores las de Calahorra (Rioja).
-ajo tierno.
-se recolecta cuando aún no está maduro y no se ha formado la cabeza.
-calabacin.
-cebolleta.
-típicos calçots famosos en al provincia de Tarragona:Alt Camp.
-espinacas.
PESCADO AZUL
-previene problemas cardiovasculares.
-disminuye la incidencia de cáncer.
-se recomienda que su consumo sea de dos a tres veces por semana.
-aporta gran cantidad de grasas poliinsaturadas como el omega 3.
-ricos en vitaminas A -D-E-B y C y proteinas que contienen todos los aminoacidos esenciales.
-recomendado para la mayoría de la población salvo:
-menores de 3 años.
-mujeres embarazadas.
-han de evitar:tiburón-atún rojo y pez espada por la gran cantidad de mercurio que llevan.
-no se recomienda a los obesos y los que tienen acido úrico elevado y/o padecen gota.