18 Julio, 2003. Reunión mantenida con el Ayuntamiento entrante. | |||||||||||||||||||||
remite. El Secretario un 28-7-2003 . | |||||||||||||||||||||
RESUMEN DE LA REUNIÓN MANTENIDA CON LOS REPRESENTANTES DEL AYUNTAMIENTO, EL DÍA 18 DE JULIO DE 2003.:
Temas tratados En primer lugar el señor Joan Pere, presenta al Sr. Albert López como su persona de confianza, quien habiendo sido consensuado por todo el equipo de Gobierno Municipal, será su enlace con las Asociaciones y vecinos de Calafat. A este respecto los miembros de la Associació, manifiestan que están conformes con tratar los temas con dicho señor, pero que las reuniones de seguimiento y toma de decisiones, las quieren tener directamente con el Alcalde o con el Sr. Joan Pere, ya que sino los acuerdos quedarían faltos de contenido y fuerza. El Sr. Joan Pere manifiesta su conformidad a dicha observación. Posteriormente se pasa a tocar el tema del Alumbrado Público: El Sr. Ricart informa que el alumbrado de los polígonos A y B, funciona perfectamente y que si alguna luz deja de hacerlo, se pase nota al Sr. Albert López. Referente al polígono C, y dado que su reparación total requiere tiempo, ya que hay que cambiar líneas, se va a hacer una reparación de emergencia, cambiando las luminarias y consiguiendo que, de inmediato, en todos los sectores haya luz (si bien no funcionarán todas las farolas). Posteriormente y durante un plazo de cuatro meses, se procederá a cambiar las líneas subterráneas, haciendo 1 Km de zanjas, a fin de que todo el alumbrado funcione correctamente. En cuanto a las farolas solares, todos los presentes están de acuerdo en que fue un gasto inútil y una mala decisión del anterior equipo de gobierno, cuya negligente gestión en Calafat, nos ha conducido a la situación actual. Se estudiará una ubicación correcta para las mismas. Referente al tema del vertedero de residuos, la Associació solicita que se busque una solución definitiva que abarque las necesidades de Calafat, Marina Sant Jordi y las posibles actuaciones urbanísticas que en el futuro se realicen en la zona. Esta solución pasa por un vertedero y planta de clasificación de residuos que disminuya los costes de recogida de los mismos, y cumpla con la normativa de medio ambiente. Mientras tanto se solicita el vallado y adecuación del actual emplazamiento provisional de contenedores en el campo de fútbol. Referente al tema de seguridad, se comenta la mayor actividad y control de la policía municipal y mossos d’esquadra. A este respecto es conveniente insistir en la necesidad de colaboración ciudadana con la policía denunciando de forma inmediata, tanto las conductas sospechosas de robo, como los actos de gamberrismo y vandalismo. Finalmente el Sr. Giorgio Cinnirella entrega una propuesta de plan de trabajo para la limpieza y mantenimiento de viales y zonas verdes. Asimismo insiste en el cumplimiento del plan de actuación que contiene la lista de objetivos a corto, medio y largo plazo, que la Associació entregó al Ayuntamiento el pasado 4 de julio, y que puede verse en la página Web http://www.calafat-associacio.org Los miembros de la Associació consideran que dicho plan de trabajo es de mínimos y perfectamente realizable si existe una voluntad política de gestionar la Urbanización. El Sr. Pere Joan expresa que dicha voluntad existe, y expresa el compromiso de su equipo de gobierno de gestionar correctamente la Urbanización de Calafat. |