15/11/2010 - Pulpo al ajo arriero.
29/11/2010 - Ensalada tibia de habitas, gambas y almendras
06/12/2010 - Crema de calabaza con trompetas de la muerte y queso azul
20/12/2010 - Flanes de setas silvestres y trufa.
27/12/2010 - Supremas de besugo en aceite de ajo y guindilla
10/01/2011 - Cocido euskalduna
17/01/2011 - Moldes de huevo con marisco
24/01/2011 - Cocido vasco (1)
31/01/2011 - Macarrones al azafrán con salsa de nueces
07/02/2011 - Crema de lentejas con brandada de bacalao y aceite de moras
14/02/2011 - Dolmades con hojas de acelgas
21/02/2011 - Coca de pera y foie con reducción de vino de jerez (Pedro Ximénez)
28/02/2011 - Sopa de lapas o almejas vasca
07/03/2011 - Arroz con coco
14/03/2011 - Patatas rellenas y gratinadas
21/03/2011 - Fettuccine Della Domenica
28/03/2011 - Manzanas nevadas
04/04/2011 - Pincho de pollo al aroma de estragón
11/04/2011 - El risotto
18/04/2011 - Risotto con gambas al cava
02/05/2011 - Salmorejo con huevos
09/05/2011 - Salteado de cerdo a la menta con nueces y arroz salvaje
16/05/2011 - Jalea de vino tinto
23/05/2011 - Rape con aceitunas y alcaparras
30/05/2011 - Costillas de ternera a la trufa negra
06/05/2011 - Tomates fritos con huevo y salsa de yogur
13/06/2011 - Sardinas rellenas de espinacas al pesto
20/06/2011 - Lechugas variadas con pollo y gambas
27/06/2011 - Gazpacho al sorbete de tomate con langostinos
04/07/2011 - Tortilla de manzanas a la alsaciana
11/07/2011 - Brochetas de magret de pato con all-i-oli de pera
18/07/2011 - Cobbler de sandía
25/07/2011 - Porrusalda fría con langostinos y crujiente de bacon
01/07/2011 - Limones confitados
08/08/2011 - Ensalada de tomate verde y queso de cabra
15/08/2011 - Estofado de sepia y gambas
22/08/2011 - Pistones con leche a las frutas de verano
29/08/2011 - Tarta Napoleón
05/09/2011 - Empanada de sardinas
12/09/2011 - Shop suey de gambas, calabaza y melón
19/09/2011 - Rodaballo a la mantequilla
26/09/2011 - Terrina de ratatouille
03/09/2011 - Merluza a la vasca
10/10/2011- Cazuela de verduras y soja verde
17/10/2011 - Guisado de lentejas con cigalas y sipieta
24/10/2011 - Lomos de salmón con crostada de nueces y avellanas
31/10/2011 - Frutas del bosque gratinadas
07/11/2011 - Crema de alcachofa con albóndiga de morcilla
14/11/2011 - Arroz de sepietas con verduras
21/11/2011 - Hojaldre de setas, jamón y queso
28/11/2011 - Conejo al chilindrón
5/11/2011 - Caldereta de langosta con arroz
12/12/2011 -Civet de pavo a las uvas verdes
19/12/2011 - Cigalas al brandy
26/12/2011 - Filetes de buey a la miel
02/01/2012 - Ensalada de alcachofas con queso y foie
09/01/2012 - Tortilla al mesón
16/01/2012 -Pochas con almejas
23/01/2012 - Velouté de tomate y naranja
30/01/2012 - Huevos fritos
06/01/2012 - Conejo a los aromas de monte
13/02/2012 - Lomos de bacalao con costrada de cítricos picante
20/02/2012 - Pollo asado al Oporto
27/02/2012 - Arroz en costra
04/03/2012 - Conejo con langostinos y mejillones
12/03/2012 - Sopa a la buena
19/03/2012 - Buñuelos de viento
26/03/2012 - Albóndigas de rape con salsa de espárragos
02/04/2012 - Manzanas nevadas
09/04/2012 - Caracoles con "cap i pota" y gambas
16/04/2012 - Pescadilla con alcaparras
23/04/2012 - Calabacines rellenos de brandada de bacalao
30/04/2012 - Piquillos rellenos de ensalada de mejillones y manzana ácida
07/05/2012 - Puerros con gambas y almendras
14/05/2012 - Rape con aceitunas y alcaparras
21/05/2012 - Papillote de nísperos con fresones y helado de yogur
28/05/2012 - Pimientos asados con huevos y coulis
06/06/2012 - Hamburguesas de atún y salsa de tomate
11/06/2012 - Jalea de vino tinto
18/06/2012 - Tournedos con crema de aguacate
24/06/2012 - Manzanas al caramelo en moldes
02/07/2012 - Sopa de almejas y jamón
09/07/2012 - Laminado de sandía con queso fresco
PLATO DE LUJO LUBINA ENVUELTA EN ALGA KOMBU AL VAPOR
Ingredientes: Para 4 personas
1 magret de pato, 6 cebolletas
Para la maceración: 2 cucharadas de jerez seco, raíz de jengibre molida, pimienta negra molida, sal.
Para la salsa: 2 dientes de ajo, 2 yemas de huevo, sal, 2 peras peladas y hervidas.
Preparación:
· Cortar los magret en tiras finas, al biés, y estos en dos tiras. Poner en un bol los ingredientes de la maceración y dejar reposar los filetes unas 2 horas como mínimo.
· Ensartar cada tira en un palillo, dándole forma ondulada. Cocer en el horno o en la parrilla.
· Limpiar las cebolletas y cortar la parte del tronco en tiras finas. Freírlas en una sartén hasta que estén crujientes.
· Salsa: picar los ajos en un mortero con un poco de sal, cuando estén como una pasta, añadir las yemas de huevo e ir incorporando el aceite gota a gota, sin dejar de remover, hasta que espese. Añadir la pera hervida y pasada por el pasapurés, mezclar bien para que quede homogéneo.
· Servir la brochetas calientes acompañadas de la cebolleta frita y la salsa all-i-oli.
· Un consejo práctico: Si se hace el 'magret' al horno, no tire la piel; despréndala y córtela en tiras finas, que luego rehogará en una sartén antiadherente. Resultarán deliciosas para añadir a una ensalada.
· El acorde perfecto: Un tinto Reserva con DO Cigales (Fuensaldaña (Valladolid), elaborado con una rigurosa selección de uva tempranillo y crianza durante 24 meses en barrica de roble francés. Temperatura correcta entre (16º-18º C).
Recetario de cocina por Sergi Guerrero
Recetas ligeras y refrescantes para recuperarnos
de los días vacacionales
Ingredientes (para 4 personas):
250g de habitas baby frescas o congeladas, 250 g de guisantes frescos o congelados, 4-6 lonchas de salami ancho cortado fino, 2 tomates maduros cortados a dados, 1 cebolla roja de Figueres, 20-22 aceitunas negras de Aragón o kalamatas, 2 cucharadas de perejil picado, 2 cucharadas de menta fresca picada, 2 cucharadas de cebollino fresco picado, 2 huevos duros picados, sal, pimienta, ½ vasito de aceite virgen de oliva, ¼ de vasito de vinagre de manzana.
Preparación:
· Cocer las habas y los guisantes en agua y sal durante 10 minutos. Escurrirlos, refrescarlos en agua fría y reservar.
· Picar la cebolla finamente y mezclarla con el tomate, las aceitunas, las habas y los guisantes.
· Preparar la vinagreta con las hierbas aromáticas, el aceite, vinagre y una yema de huevo duro desmenuzada, batiéndolo bien para que se emulsione un poco.
· Regar estas con la vinagreta y servir espolvoreando con el resto de huevos duros.
· Un consejo práctico: El salami se puede cortar en tiras o dejarlo en lonchas y utilizarlo enrollado en forma de cono unido por un palillo como soporte para las legumbres
· El acorde perfecto: Un compañero ideal para este plato, un rosado DO Penedès. Opulento con un buen peso frutal, muy fresco y sabroso. Serviremos a una temperatura de (06º/08º)
Recetario de cocina por Sergi Guerrero
Ingredientes: Para 4 personas
12 obleas de empanadillas grandes, 500 g de colas de gamba, 1 pellizco de jengibre molido, 1 pellizco de pimienta de cayena, 4 chalotas, 1 diente de ajo, 1 manojo de puerros, sal, pimienta blanca, unas ramas de cebollino fresco, aceite de oliva.
Preparación:
· Macerar las colas de gamba con el jengibre, la pimienta de cayena, sal, pimienta y un chorro de aceite, durante una hora.
· En una sartén de buen tamaño, freír el ajo picado junto con las chalotas y los puerros cortados en juliana, hasta que todo empiece a dorarse. En ese momento incorporar las jambas maceradas y saltear hasta que las gambas adquieran un color rojo. Cortar el cebollino en trozos pequeños y añadirlos al sofrito.
· En el centro de cada oblea, colocar un poco de la farsa de gambas, cerrar y hacer un pliegue con un tenedor para que al freír no se salga el relleno.
· Freír en abundante aceite hasta que estén doradas por ambos lados, sacar y poner sobre papel absorbente antes de servir.
· Se pueden servir frías o calientes, acompañadas con ensalada.
· Un consejo práctico: No es bueno freír demasiado ni demasiadas a la vez, si se abre una durante el frito y el contenido es demasiado líquido puede saltar el aceite. Ojo con las quemaduras.
· El acorde perfecto: Un vino blanco con DO Pla i LLevant (Manacor), elaborado con una rigurosa selección de uva chardonnay. Temperatura correcta entre (06º-08º C).
Ingredientes: Para 4 personas
1 pollo (de 1 ½ kg aprox.) ½ kg de mejillones, ½ de almejas, 400 g de tomate tamizado, 1 cebolla, 1 diente de ajo, 100 ml (1/2 vaso) de vino blanco, aceite, sal, pimienta.
Preparación:
· Limpiar el pollo, cortarlo en octavos y sazonarlo con sal y pimienta. Dorarlo en un poco de aceite y reservar.
· En una cazuela de barro, rehogar la cebolla cortada en láminas en un poco de aceite. Cuando empiece a coger color, agregar el ajo picado y el tomate; dejarlo cocer a fuego suave 15 minutos.
· Lavar las almejas y los mejillones; cocerlos al vapor hasta que queden abiertos. Colar el caldo de la cocción.
· En la misma cazuela de rehogar la cebolla, poner el pollo junto con el vino y ½ litro de caldo de los moluscos, cocer unos 30 minutos. Minutos antes de finalizar la cocción, agregar los mejillones y las almejas.
· Un consejo práctico: Entre las propiedades saludables se encuentran la poca cantidad de grasa que contiene, además de una casi total ausencia de colesterol, siendo una carne muy digestiva y una buena fuente de vitamina B, y minerales como el zinc y el f´sforo..
· El acorde perfecto: Un vino tinto de Chile. Los viñedos de Malbec, cabernet, Merlot y pinot noir del Valle Central chileno ofrecen esta fruta sabrosa, afirmada por el roble francés. Temperatura correcta entre (16º-18º C).
Recetario de cocina por Sergi Guerrero
Ingredientes (para 4 personas):
½ Kg. de “fredolics” o negritos, ¼ de caldo de verduras, 2 rebanadas de pan frito, ½ l. de leche, sal y pimienta.
Para las albóndigas: 300g de carne de oca picada, 1 manzana Golden pelada y descorazonada, 50 g de miga de pan remojada, 30 g de grasa de oca o, en su defecto, tocino picado, 1 cebolla, 1 vasito rancio, aceite de oliva, harina, sal y pimienta.
Preparación:
· Empezar por preparar las albóndigas mezclando la carne con la grasa, la miga de pan y la manzana cortada a cubitos y previamente salteada con un poco de aceite.
· Amalgamar todos los ingredientes, formar las albóndigas, pasarlas por harina. Freír, escurrir y reservar.
· En una cazuela, con un poco de aceite, rehogar la cebolla, agregar el vino y ½ l. de agua, cuando arranque el hervor, añadir las albóndigas, rectificamos de sal y pimienta.
· Mientras preparar la crema. Poner el caldo y la leche en una olla y cuando hierva, incorporar las setas, previamente salteadas en aceite, y el pan frito cortadito. Cocer durante 15 minutos removiendo a menudo. Triturar y colar.
· Para servir el plato, colocamos en el centro del mismo las albóndigas y bordear con la crema. Acompañar con el pan frito o alguna hierva fresca.
· Un consejo práctico: Aunque sea una de las aves mas grasientas esta grasa resulta especialmente rica en ácidos mono y poliinsaturados que son beneficiosos para la salud.
· El acorde perfecto: Un compañero ideal para este plato, un tinto DO Méntrida (Toledo), que se elabora con una variedad tradicional de (garnacha y tempranillo). De producción limitada y un nivel de calidad reconocida en diversos concursos. Serviremos a una temperatura de (16º/18º)
Ingredientes (para 4 personas):
8 placas de lasaña al huevo, 150 g de requesón, 600 g de ceps frescos, 500g de espinacas, 16 gambas al gusto de tamaño, 16 tomatitos cherry, 3 puerros, 3 cebollas, 4 ajos tiernos, 50 ml de vino blanco seco, aceite de oliva, 70 g de queso parmesano y gouda al 50% rallados, sal, pimienta.
Preparación:
Cocer la pasta, dejándola al “dente”, escurrir, secar y partirlas por la mitad.
Sofreír las gambas en un poco de aceite, sal y pimienta. Retirar y guardar el aceite.
Separar las cabezas, chafarlas y guardar su jugo.
En el aceite de freír las gambas, sofreír los puerros a rodajas, las cebollas a plumas y los ajos tiernos picados, 5 minutos, salpimentar y agregar el vino blanco, dejar reducir y agregar el jugo de las cabezas.
Saltear las setas cortadas gruesas, retirarlas y, en el mismo aceite, saltear las espinacas, los tomates partidos por la mitad. Salpimentar.
Mojar el fondo del plato o la fuente de servir con aceite de oliva. Colocar una placa de pasta, encima los ceps, las colas de gambas, el revuelto de cebolla, puerro, el requesón y los tomatitos e ir haciendo pisos hasta terminar los ingredientes.
Espolvorear con los quesos y calentar en el horno a 180º 5 minutos.
Un consejo práctico: Al agua hirviendo solo se le agrega sal gorda, para evitar que se peguen no poner más de cuatro trozos, cuando estén cocinadas pasarlas después por agua fría con hielo para detener su cocción y secarlas en un paño.
El acorde perfecto: Un compañero ideal para este plato, un tinto DOC a rioja (Cordovín- La Rioja), que se elabora con una selección de uvas tempranillo procedentes de cepas de 50 años. Un vino elegante y peculiar. Serviremos a una temperatura de (16º/18º)