::
Inici >
III.-REFLEXIONES PARA CADA DÍA
III.-REFLEXIONES PARA CADA DÍA
Por Jesús A. Mármol

31 de Agosto: Tú nunca fracasas, sólo te transformas en un proceso de crecimiento personal continuo por alcanzar nuevas y mejores versiones renovadas de ti mismo.
1 de Septiembre: Cuando dices que has fracasado, realmente lo que ha pasado es que te has dado la oportunidad de hacer un alto en el camino, para cambiar el rumbo de tu vida que te permita comenzar de nuevo, pero ésta vez siendo de verdad tú mismo.
2 de Septiembre: El Fracaso es purificador, elimina todo aquello que ya no te sirve, por mucho que te aferres a ello. Es sanador, ya que te cura por dentro y por fuera, aunque ello no te exime de hacer cama y sufrir altas fiebres. Es sabio, porque te enseña sólo aquello que puedes y necesitas aprender en cada momento. Es generoso, porque comprende desde el amor que te enfades con él. Es paciente, porque no tiene prisas, ya que te da toda la vida para que aprendas que ese no es tu camino. Y es tu oportunidad, una vez más, de cambiar el rumbo de tu vida para volver a sentirte auténtico.
3 de Septiembre: Entre 28 y 30 días necesita el cerebro para crear nuevas estructuras neurológicas que se conviertan en un hábito para una nueva aptitud o actitud en tu vida. Toda tu vida estás creando nuevas estructuras neurológicas que condicionan tu manera de pensar y, por tanto, de entender y afrontar el mundo. Así pues, ¿a qué esperas a cambiar por dentro para poder cambiar por fuera?: Tu mundo exterior es un reflejo de tu mundo interior.
4 de Septiembre: Si tienes miedo, es que no eres Tú! Sino que son los demás en ti. Si tienes miedo, es que aún no te has reencontrado contigo mismo, porque en ti vive la vida, rica, radiante y mágica.
5 de Septiembre: Todo nunca es así. Todo cambia a cada momento. La vida cambia continuamente en un eterno fluir. Es el principio universal de la impermanencia. Así pues, ¿por qué te empeñas en creerte la ilusión de que tu mundo siempre va a estar como está? Sólo aquello que está quieto, inmóvil, inerte, está muerto! Siéntete vivo, y déjate fluir a cada ciclo evolutivo de tu vida!, como el gusano que, en una sola vida, no opone resistencia al morir para volver a nacer como mariposa.
6 de Septiembre: Vive fluyendo con los cambios de tu vida, con la libertad y la serenidad de espíritu de un sabio que sabe que todo siempre se transforma y que no existen los fracasos, sólo las experiencias. Conocimiento sin experiencia real solo es inteligencia, algo profundamente humano. Pero conocimiento con experiencia real es sabiduría, algo esencialmente divino. Y quien no experimenta, no se equivoca; por lo que equivocarse forma parte de nuestro camino hacia la sabiduría y la transformación personal.
7 de Septiembre: El miedo, que lucha con su ejército de fantasmas de los celos, la rabia, el control, la tristeza, el apego, los complejos y la violencia, se diluye con la luz del amor a uno mismo. Sólo tienes que entrar en tu interior, y encender la luz, y ten por seguro que se verá desde fuera.
8 de Septiembre: La mente está dominada por el ego (ese tu “Yo” que los demás quieren que seas), y su mayor arma para llevarte al engaño de que eres un ser carente, limitado y atacar así tu valúa y tu autoestima, y por tanto controlarte, es el miedo. Tú eres un ser eterno e ilimitado, y por ello vales mucho, que no te digan lo contrario.
9 de Septiembre: Vive y después crea tu existencia de etiquetas mundanas. No creas tu existencia, para después intentar mal vivir.
10 de Septiembre: Para conectarte con tu destino, primero debes conectarte contigo mismo, aquí y ahora, y dejarte fluir por el torbellino mágico de la vida. Sabrás que has conectado con tu destino cuando sientas una sensación de felicidad prolongada en el tiempo, si no es así, sólo se trata de caprichos pasajeros creados desde la mente, no desde el corazón.
11 de Septiembre: Lo que tenga que ser, será. No estás aquí para entender los planes divinos de la vida, sino para conectarte con ella.
12 de Septiembre: Estamos aquí para aprender. Así que aprendamos a aprender lo que tenemos que aprender. Abre los ojos y tu consciencia.
13 de Septiembre: La felicidad no es un don innato, sino que es un estado de consciencia que se debe de trabajar cada día. Así pues, felicidad o desdicha son dos actitudes ante la vida. Y no hay nada inteligente en no ser feliz.
14 de Septiembre: El maestro que debe guiarte en tu vida no es la mente, sino el corazón. El corazón reina en tu mundo interior, y la mente pertenece al mundo exterior. Modifica los pensamientos y modificarás los sentimientos, y éstos modificarán tu manera de hacer y actuar en la vida. Así se inicia todo cambio.
15 de Septiembre: Tus reacciones ante un obstáculo son tu verdadero enemigo, no el obstáculo en sí.
16 de Septiembre: El mañana no existe, sólo tenemos el hoy. Así que vive el presente y fluye. Piensa que el futuro varía continuamente, depende de nuestras decisiones en cada momento, y que no existen futuros absolutos, sólo futuros posibles y tú tienes la elección.
17 de Septiembre: Cuando llegue tu hora de la transformación, ese tiempo de transición entre tu antigua naturaleza y tu nueva naturaleza, el mismo y doloroso tránsito por el que pasa la oruga al romper su crisálida para renacer como mariposa, no permitas que el miedo al cambio (esa pauta de conducta temerosa, limitada y profundamente nociva que suele imponerte como implante de control tu educación, tu cultura y tu entorno) te congele para siempre en un estado de eterna hivernación en el interior de la crísálida.
18 de Septiembre: Acepta los cambios duros de tu vida, no como fracasos, sino como transformaciones hacia otra naturaleza más sublime de ti mismo que incluso tú desconocías. Acéptalos con altura de miras y desde una amplitud de conciencia, porque lo que tú (o los demás) llamas/(n) fracasos en tu vida no son más que renacimientos de tu propia existencia.
19 de Septiembre: El Fracaso es luz, porque te ilumina de manera intensa el camino equivocado.
20 de Septiembre: El Fracaso es maestría, puesto que es un camino verdadero hacia la sabiduría personal que te lleva al reencuentro contigo mismo. Son colores que repintan tu vida monocromática con un nuevo día. Es horizonte donde las paredes limitantes de tu mente culturalizada ya no tienen cabida. Son fragancias que anuncian un nuevo y renovado amor. Y es Amor, porque te quiere y valora tal como eres.
21 de Septiembre: El Fracaso es un ángel que baja para devolverte tus preciosas alas perdidas en un día ya olvidado.
22 de Septiembre: El miedo al fracaso se compone de dos ilusiones que no existen: el miedo y el fracaso. Ya que el miedo no eres tú, sino sombras de los demás en ti. Y el fracaso no es una vergüenza social que hay que castigar, sólo es una experiencia de aprendizaje en tu vida propia de la condición humana.
23 de Septiembre: Cuando desarmas al miedo, al saber que no eres tú sino los otros en ti, te invade una sensación de plena libertad y de paz interior.
24 de Septiembre: Redescubre tu talento natural para mostrarte extraordinario.
25 de Septiembre: Naciste con todas las cualidades para ser exitoso en la vida, pero mientras creciste te educaron como un fracasado al apartarte de tus dones y habilidades naturales. ¿Lo ves ahora? Tú continúas siendo un ser exitoso por naturaleza, sólo debes redescubrir tu propia esencia.
26 de Septiembre: Si no estás dispuesto a equivocarte, nunca vivirás una vida original.
27 de Septiembre: Cuando te encuentres perdid@, es que en ti se está produciendo un cambio. Y para reencontrate, nada mejor que los amigos, aquellos que te respetan y no desean controlar tu proceso, para que te sirvan de espejo que ilumine tu propio conocimiento.
28 de Septiembre: La vida consiste en vivir intensamente este instante presente, porque solo al conectarte con este tu presente podrás ver y sentir la magia de la vida.
29 de Septiembre: No pienses en aquello que no deseas vivir, sólo conviértete en aquellas experiencias que eliges vivir en tu vida.
30 de Septiembre: Sé consciente de los pensamientos que entran y salen de tu mente, porque con ellos generas emociones, y cuando pensamiento y emoción se alinean creas un sentimiento, que es el poder que tienes para crear tu propia vida.
1 de Octubre: Por mucho que pienses no vas a ser más feliz. Y no hay nada inteligente en no ser feliz. La felicidad es una actitud ante la vida, un estado de conciencia, que se trabaja día a día.
2 de Octubre: Si cada vez te aburren más los problemas cotidianos que observas a tu alrededor, esos problemas que hacen que las personas vivan momentos y circunstancias de manera casi dramática, es que estás despertando de un largo letargo.
3 de Octubre: El despertar de la conciencia conlleva a desdramatizar los problemas cotidianos de la vida diaria, y a percibirlos con una distancia de cierto desapego.
4 de Octubre: Si te sientes inquiet@, nervios@, desapegad@ de tu entorno, e incluso con ganas de llorar, es una buena noticia: estás cambiando por dentro. Este es el inicio del fin de tu antigua naturaleza para transformarte en una nueva versión más mejorada de ti mism@.
5 de Octubre: Abre los ojos y mira tu entorno, amigos, conocidos, compañeros y familia incluida, porque ese mundo exterior es el espejo donde verás qué quieres y qué no quieres para tu vida.
6 de Octubre: Cada vez que tengas un pensamiento o una emoción negativa, párate un momento y préstale atención, ya que te indican aquello que rechazas. Y una vez detectado, transmuta ese pensamiento y esa emoción por aquel contrario que te haga sentir aquello que realmente deseas.
7 de Octubre: No puedes eliminar un pensamiento negativo, pero sí que puedes remplazarlo por un positivo. Y con práctica y constancia, ese pensamiento positivo formará ya parte de tu mente de manera natural.
8 de Octubre: Aquello a lo que te resistes, persiste. Así que para resolver ese constante en tu vida, mira qué debes de aprender de ello y transmútalo en positivo.
9 de Octubre: ¿Por qué tienes miedo al miedo, si no es más que una sombra alargada de la mente de los otros en ti? Si tienes miedo, no eres tú! Sé conciente de ser Tú, y el miedo se desvanecerá.
10 de Octubre: No te focalices en aquello que no quieres en la vida, porque lo atraes. Céntrate sólo en aquello que quieres, focalizándolo desde tu mente y tu corazón.
11 de Octubre: No pidas a la vida, porque es un sentimiento de carencia y provocas que persista esa carencia. Piensa y siente tu deseo como si ya lo estuvieras viviendo, y la vida te lo construirá. Esa es la magia!
12 de Octubre: La energía que crea todo el universo sigue a tus sentimientos.
13 de Octubre: Conócete a ti mism@, y acéptate tal y como eres en esencia, y serás libre. Porque en ti está todo lo que necesitas.
14 de Octubre: No permitas que, cuando fracases, te hagan sentir un fracasado. Tuyo es el derecho natural, como ser humano, a experimentar el aprendizaje en tu vida.
15 de Octubre: Cada uno actúa conforme a su nivel de conciencia. Por lo que a aquellos cuya percepción social sobre la experiencia de aprendizaje del fracaso es negativa, no te enfades con ellos y alúmbrales con la luz de quien tiene la seguridad serena interna de saber trascender una cultura limitada de miras.
16 de Octubre: ¿Sabías que en todos los países del mundo el 80% de las pymes quiebran en los cinco primeros años de vida? El fracaso es universal a la naturaleza humana, porque forma parte de la experiencia del aprendizaje.
17 de Octubre: Bendito tú que fracasas, porque tienes el coraje de perseguir tus sueños. No lo dudes, los perseverantes siempre alcanzan sus metas.
18 de Octubre: El sabio es quien sabe aprender de sus errores. Pero no hay errores si no se prueba. ¿Sabías que Edison fracasó en 10.000 experimentos antes de dar con el filamento luminiscente que hoy es la bombilla?
19 de Octubre: Desdramatiza tus problemas, ya que frente a la vida son como una gota de agua en el horizonte del océano. Desdramatiza y ganarás libertad y serenidad de espíritu.
20 de Octubre: El fracaso es una experiencia de aprendizaje que nos da la oportunidad de ganar un espacio en nuestra vida para reencontrarnos con nosotros mismos. Sabrás que te has reencontrado cuando sólo busques desarrollar tus habilidades y dones naturales.
21 de Octubre: Aprovecha la pausa que te ofrece la experiencia de aprendizaje del fracaso para recuperar los sueños de juventud, cuando tu espíritu todavía no estaba contaminado por el Yo de los otros (Ego).
22 de Octubre: Sé fiel a tus sueños. Para ello debes consumir los ciclos de la vida, no te quedes a medias, ni te conformes con sucedáneos.
23 de Octubre: Todo fracaso genera el inicio de una nueva etapa. Aprovecha la oportunidad de redirigir tu vida una vez más. Es el momento de quitarse las máscaras y vivir genuinamente.
24 de Octubre: Si quieres cambiar tu vida, comienza por modificar tus pensamientos. Si quieres alcanzar tus sueños, enfócate en tus sentimientos y persevera. No flaquees. Persevera. Pues toda creación lleva su tiempo.
25 de Octubre: No lo dudes, tú creas desde el corazón. La energía que desprende el lenguaje del sentimiento es el que da forma a tu realidad.
26 de Octubre: Desaprende y desapégate del mal llamado maestro de la mente, pues éste sólo da vueltas sobre sí mismo agotando su propia energía como una peonza, si no fuera por la fuerza creadora de los sentimientos. Cambia la mente por el maestro auténtico del Corazón.
27 de Octubre: Si quieres dar espacio al maestro del Corazón en tu vida, que habla con el lenguaje de los sentimientos (la fuerza motriz que mueve el universo), abraza, acaricia y besa espontáneamente, ya que tu piel es la piel del cuerpo emocional, y así poco a poco irás desapegándote de la dictadura de la mente.
28 de Octubre: Eres lo que piensas y sientes, así que sé inteligente y piensa y siente lo que quieres ser. Tuya es la responsabilidad.
29 de Octubre: Lo que tienes en tu vida es lo que pediste al Universo tiempo atrás, por lo que aunque lo estés viviendo en la actualidad, ya forma parte de tu pasado. Así que observa lo que te gusta y lo que no te gusta de lo que estás viviendo, y vibra con la energía del pensamiento y del sentimiento aquello que quieres vivir en tu futuro próximo.
30 de Octubre: La realidad más inmediata que nos rodea nos hace de espejo para saber qué queremos y qué no queremos en la vida. Si puedes verlo, es el primer paso para poder cambiar aquello que desapruebas y aumentar aquello que apruebas.
31 de Octubre: Eres un ser completo y totalmente capacitado para materializar tus sueños, que no te digan lo contrario. Tú si que puedes, sí que vales y sí que te lo mereces.
1 de Noviembre: Vive la vida con intensidad. Persigue tus sueños. Pues nadie va a vivir por ti.
2 de Noviembre: El fracaso nos permite reencontrarnos con nosotros mismos.
3 de Noviembre: No hay viaje interior al encuentro de nuestra sabiduría personal, y por tanto de consecución de nuestra concepción de éxito en la vida, sin la experiencia de aprendizaje del proceso de prueba-error.
4 de Noviembre: Para saber qué queremos realmente en la vida, debemos conocer primero qué es lo que no queremos, auque nos duela.
5 de Noviembre: Debemos ser generosos y pacientes con nosotros mismos, puesto que para alcanzar un éxito en nuestras vidas primero debemos saber qué es lo que realmente queremos. Y ello lleva su tiempo.
6 de Noviembre: El Éxito en cualquier faceta de nuestras vidas es definir una Idea de proyecto por el resultado de la suma de pasarla a la Acción, Ahora, multiplicada por el producto de la Persistencia y la Flexibilidad potenciado por la Diversión.
7 de Noviembre: Si tu vida cambia continuamente, y ya estás cansad@ de tanto cambio, quizás sea ya el momento de que dejes de buscar tanto afuera, y vuelvas tu mirada hacia dentro. Sólo así podrás conocerte, aprenderte y encontrar la estabilidad interna para poderla proyectar en tu mundo externo.
8 de Noviembre: Centra tu poder interno, y no habrá tempestad que te desestabilice. Pero a su vez, no hay mejor aprendizaje para la maestría de la estabilidad que una buena tempestad.
9 de Noviembre: Si viviéramos una vida sin equivocaciones, a parte de ser aburrido, no aprenderíamos nada y vivir dejaría de tener sentido, porque entonces ya no seríamos humanos, seríamos vegetales.
10 de Noviembre: Al igual que un ser vivo respira, la marea alta sigue a la baja, y el día se precede de la noche, nuestra vida sigue el mismo ritmo natural de avances y retrocesos continuos para generar el ritmo del movimiento que nos permite evolucionar.
11 de Noviembre: Si estás desesperado, si todo pierde sentido a tu alrededor, no es porque la vida no sea bella y tú no juegues un papel muy importante en ella, sino porque tu alma se ha resfriado. Y al igual que cuando te costipas no tienes gusto ni olfato, así le pasa lo mismo a tu alma. Así que reposa, tómate tu tiempo, y sana tu alma para que pueda volver a disfrutar en plenitud de la magia de la vida!.
12 de Noviembre: Muchas veces fracasamos en nuestro objetivo por dos motivos. Uno, porque realmente ese no es nuestro objetivo sino el de los otros, el de nuestro entorno. Y dos, porque es la única manera de aprender a saber quién somos verdaderamente.
13 de Noviembre: Cuando el miedo te paraliza, no es porque Tú no valgas, sino porque estás cediendo tu poder a los demás, gastando una energía absurda en gustar a tu entorno, cuando nadie va a vivir tu propia vida y esos otros ya tienen suficiente con sus propios fantasmas. Acéptate tal y como eres, desapégate de los condicionantes artificiales de tu entorno, y encontrarás la paz de espíritu y la fortaleza de la libertad que tanto anhelas.
14 de Noviembre: Si te miras al espejo y no te aceptas tal y como eres, ¿cómo vas a tener éxito en la vida? Deja de ponerte el maquillaje que los otros quieren, o crees que quieren, y sé tu mism@, porque ahí radica tu poder para crear la vida que deseas vivir.
15 de Noviembre: ¿Por qué le das tantas vueltas a la cabeza? ¿No ves que lo único que te aporta tu mente es agotarte? ¿A caso no te has dado cuenta que tu ser es mucho más y que la mente sólo es una parte más de ti, no la única? La mente no aporta maestría, ya que tu verdadero maestro lo tienes en el Corazón. La mente sólo es el caballo, que te lleva allí donde quieres, pero el jinete es el Corazón. No al revés.
16 de Noviembre: Muchas personas crecen cediendo su propia identidad, ya que no desarrollan sus propias habilidades, sino la que los otros desean que desarrollen, y por tanto al final ya no saben quiénes son realmente. He aquí el germen del fracaso.
17 de Noviembre: Crecemos y nos desarrollamos en gran parte de nuestra vida como personas con una idea de éxito que los demás tienen, o que los demás quisieran tener. Porque muchas veces el concepto de éxito que aprehendemos no es más que una sombra alargada de las expectativas frustradas de aquellas personas que tenemos en el entorno más inmediato.
18 de Noviembre: Vivir intentando gustar a los demás nos aparta de quiénes somos realmente. Y ante una situación de fracaso la persona se encuentra totalmente perdida porque no sabe ya quién es, ya que su identidad se basaba en exceso en la reafirmación de su entorno.
19 de Noviembre: La gran enseñanza de la experiencia de aprendizaje vital que es el fracaso es mostrarnos quién somos y quién no somos realmente.
20 de Noviembre: El miedo es como unos zapatos de hormigón, pesados, muy pesados, que no te dejan volar. ¿No te has parado a pensar qué tipo de vida podrías tener si te desprendieras del miedo?
21 de Noviembre: Haz un círculo imaginario a tu alrededor, siéntate en él y dedícate unos minutos para conectarte contigo mism@. Seguidamente pregúntale a tu corazón que te diga con sinceridad qué es lo que quieres, aquello que te hace feliz, y una vez salgas del círculo comienza ahora mismo a cerrar la etapa de la vida que no deseas vivir, pues no te hace feliz. Amig@, sé auténtic@. Sé Tú! Ese es el secreto del camino de tu éxito.
22 de Noviembre: No me digas que tienes miedo a cambiar, porque es lo mismo que decir que prefieres vivir el resto de tu vida una existencia que no te llena.
23 de Noviembre: No dejes el cambio para mañana, porque sólo tienes el Hoy.
24 de Noviembre: ¿Por qué le tienes miedo al cambio?, si no cambiar es como momificarte en vida. No hay crecimiento sin cambio y no hay vida sin transformación.
25 de Noviembre: Muy probablemente, por mucho que te resistas al cambio, al final darás el paso de desbloquear aquel aspecto de la vida que te asfixia, porque lo contrario es ahogarte en vida.
26 de Noviembre: Mírate en un espejo en la intimidad, y sabrás en qué punto te encuentras de tu vida. Tu alma gritará de alegría o llorará de tristeza, ya que el poder del engaño de la mente tiene fecha de caducidad.
27 de Noviembre: Si las cosas no te van bien. Si los proyectos o iniciativas no acaban de salir, es que ese no es el camino. Deja de agotarte empujando en el exterior, sé generoso contigo mism@ permitiéndote un espacio de tiempo de descanso, y comienza a fluir desde tu interior.
28 de Noviembre: Los procesos de cambio, son justamente eso: procesos de cambio. Así que no empeñes tus energías en paralizarlo, porque es tan iluso y poco inteligente como el barco en plena mar que se resiste a navegar contra la fuerza del viento.
29 de Noviembre: Mira más allá de los fracasos del momento. O, ¿a caso el gusano fracasa al morir para convertirse en una mariposa? Para un mundo sólo de gusanos, es un fracaso. Para un mundo de mariposas, todo un éxito.
30 de Noviembre: Define tu concepción personal de éxito de la vida, pero no desde la mente, sino desde el corazón. Y una vez que lo hayas definido, alinea la mente al corazón, pues es el corazón quien tiene el poder de movilizar al universo para generar la vida que deseas vivir.
1 de Diciembre: Los fracasos siempre hieren el corazón, pero el alma que trasciende las pruebas de la vida ya se encarga de velar por el corazón y ayudarle a crecer en sabiduría a cada nueva experiencia. La vida es sabia, y los fracasos forman parte del aprendizaje de toda alma.
2 de Diciembre: Mírate, no has fracasado, estás aprendiendo.
3 de Diciembre: Aún cuando algo se ha acabado, todavía pasa un tiempo hasta que no nos desapegamos. Y hasta que no nos desapegamos de ese pasado que ya no volverá, impedimos a la vida que nos pueda abrir nuevas ventanas a un nuevo día. Así que esfuérzate en desapegarte, si quieres volver a vivir.
4 de Diciembre: Al igual que una planta necesita el ambiente adecuado para crecer, así mismo nosotros necesitamos rodearnos de un ambiente adecuado para desarrollar todo nuestro potencial.
5 de Diciembre: Para generar un nuevo espacio en tu vida, primero tienes que hacer sitio.
6 de Diciembre: Justo ahora estás viviendo lo que deseaste ayer,
y justo ahora estás creando lo que vivirás mañana.
7 de Diciembre: ¿Fluyes, o empujas? Si fluyes es que crees en ti, no tienes miedo y confías en la vida. Si empujas es que no crees en ti, estás lleno de miedos y un buen día dejaste de confiar en la vida.
8 de Diciembre: Para saber quién soy, primero debo reencontrame. Para reencontrarme, debo estar conmigo. Para estar conmigo, debo dedicarme un tiempo exclusivo. Para dedicarme tiempo, debo parar. Para parar, debo dejar de hacer. Para dejar de hacer, debo Ser. Para Ser, debo rendirme a mi mism@. Para rendirme a mi mism@, debo sentirme agotad@. …Agotado de la vida errante que llevo…
9 de Diciembre: Al transcurrir un ciclo entero de un año más en tu vida, en ese justo día de tu aniversario es cuando una vez más te percatas que a cada nuevo ciclo mueres para renacer de nuevo, y en ese renacer la vida se te abre con mil posibilidades. Tuya es la elección del sueño, el camino y el paisaje.
10 de Diciembre: Si tu mente está todo el día buscando hacer cosas, viviendo continuamente hacia fuera, ¿cómo quieres saber quien eres, y qué es lo que te hace feliz, si no te dedicas tiempo para reencontrarte?
11 de Diciembre: No hay nada inteligente en no ser feliz. Y por pensar mucho no vas a ser más feliz.
12 de Diciembre: Cuando veas a alguna persona que reafirma su identidad en aquello que tiene o desea poseer, es que aún está perdid@ y no sabe quien es.