::Home >Liturgia >Estampes >Francisco Crusats

Francisco Crusats



i



P. FRANCISCO CRUSATS
 -
 
BIOGRAFÍA BREVE Y ORACIÓN
 
 
 
Francisco Crusats nació en Seva (Barcelona), el 5 de febrero de 1831. Sus padres José y Victoria fueron de condición humilde pero de corazón noble, sencillo y lleno de caridad cristiana. A sus trece años, Francisco ingresó en el Seminario de Vic, donde fue consagrado sacerdote en septiembre de 1858. En noviembre de ese mismo año ingresó en la Congregación de Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María (Claretianos), fundada nueve años antes en Vic por san Antonio Mª Claret. Misionero infatigable, recorrió durante siete años las diócesis de Segovia y Ávila “llamando la atención por la sencillez y la humildad… (deseando) vivir para amar a Jesucristo y hacer que todos le amasen”, en expresión de su superior P. Clemente Serrat. A finales de Agosto de 1868 fue trasladado a la casa de Selva del Camp, lugar de su testimonio final. El día 30 de Septiembre, a las ocho y media de la noche, los revolucionarios de Reus asaltaron la casa con ánimo de acabar con la vida de sus moradores. El P. Crusats fue la única víctima expiatoria. Entre gritos y blasfemias degollaron al Padre mientras éste profería las siguientes palabras: “Todo sea por Dios, hermanos, pedid lo que queráis, que yo os perdono”. San Antonio Mª Claret, dirigiéndose a sus Misioneros les dijo: “Demos gracias a Dios; ya el Señor y su Santísima Madre se han dignado aceptar las primicias de los mártires…Doy la enhorabuena al mártir y santo Crusats”. Sus restos reposan en la Parroquia de la Selva del Camp.
 
 
 
ORACIÓN
 
Te bendecimos, Padre Santo, porque en Jesucristo nos diste la mayor muestra de generosidad y de amor. Te bendecimos porque esa semilla se desarrolló en plenitud en tu Siervo FRANCISCO CRUSATS entregando su vida al servicio del Evangelio y coronándola con un gesto heroico de perdón hacia quienes se la quitaban. Concédenos por su intercesión seguir fielmente las enseñanzas de nuestro Salvador y conseguir la gracia que ahora te suplicamos, si es para tu mayor gloria y para nuestra salvación. Amén.


Nihil Obstat del Arzobispo de Tarragona y Primado Jaume Balsells Pujol