Reusenses il-lustres, célebres i famosos (Reusenses ilustres, célebres y famosos) Nota: Página en revisión. Pero esta misma página revisada y con numerosas fotografías, puede verla visitando: Pero ir a Reus no es sólo para visitar los comercios, comprando o no, sino que también es disfrutar de sus paseos, de sus restaurantes y de sus centros culturales. Y hablando de cultura, qué mejor que gozar del arte modernista patente en innumerables edificios construidos con ese estilo y que se encuentran en las principales calles, pero tampoco podemos abandonar Reus sin hacer las dos rutas que no llevan a deleitarnos con las esculturas y bustos que se exponen en sus calles y plazas. Si en un día le parece agotador, es fácil, haga una un día y reserve las ganas y las fuerzas para hacer la segunda otro día. Noticias Fiestas en Reus A finales de septiembre, la Festa Major de la Misericórdia, como todos los años, se respiran por doquier. Las rutas de las esculturas y bustos Todas las esculturas y bustos que están expuestos al aire libre, se encuentran en las calles y plazas que en las rutas siguientes pueden conocer y que en el libro “Esculturas y bustos de Reus” las muestran: Itinerario 1º -Centro Iniciamos el recorrido desde el interior del Parque Sant Jordi, situado entre la avenida del mismo nombre y la calle Antoni Gaudí. 1) Sant Jordi . . . . . . . . . . . . . . . . . . En la parte este del Parque Sant Jordi 3) Joven con paloma . . . . . . . . . . . En la entrada principal parque de Sant Jordi 4) Domenech Mas, Joan . . . . . . . . En la calle Antoni Gaudí (Reus Deportiu) 5) Ferre Revascall, Josep . . . . . . . En la Plaça del mismo nombre 6) Anna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . En la Plaça Lluis Doménech i Montaner 7) Neptuno . . . . . . . . . . . . . . . . . . En el centro de la Plaça del Victor 8) Fortuny i Marsal, Mariá . . . . . . En la Plaza del mismo nombre del pintor 9) Gegant indi . . . . . . . . . . . . . . . . En la calle Sant Joan, ante el Hospital 10) Prim i Prats, Joan . . . . . . . . . . En el centro de la Plaça Prim 11) Lavanderas, Las . . . . . . . . . . . . En la Plaça de les Basses 12) Bailarina . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tras la Iglesia de Sant Pere 13) Cruz, La . . . . . . . . . . . . . . . . . . En la Plaça de la Purísima Sangre 14) Bartrina y de Aixemús, Joaquín María . . En la Plaça Catalunya 15) Gaudí, Antoni (niño) . . . . . . . . En la calle Amargura Una vez terminado el recorrido, podemos optar con dirigirnos a donde empieza el itinerario exterior en Paseo Mata, próximo a la estación de ferrocarril, o dejarlo para otro día. Itinerario 2º -Exterior Iniciamos el recorrido desde el interior del Paseo Mata, situado en la parte norte de la ciudad y a menos de cincuenta metros de la estación de ferrocarril. A) Mata, Pere . . . . . . . . . . . . . Plaça de Folch i Torres B) Mito del Triptolem . . . . . . Plaça de Joan Rebull C) Nucli . . . . . . . . . . . . . . . . . Plaça de Paisos Catalanes D) Giner, María Josepa . . . . . Avinguda Dr. Vilaseca / C. Campoamor E) Niño con ocas . . . . . . . . . Plaça de les Oques F) Cos de llum . . . . . . . . . . . Excoxador G) Mujer trabajadora . . . . . . C. del Vent (final) H) El Ballarí . . . . . . . . . . . . . . Plaça Conde de Reus I) Sardana, La . . . . . . . . . . . Av. Paisos Catalanes, con Joan Bertran J) Pastoreta, La. . . . . . . . . . Plaça de la Pastoreta K) Hércules . . . . . . . . . . . . . Plaça de Hércules L) Máquina de ferrocarril . . Avinguda del Carrilet M) Constel-lació .. .. . . . . . . Pere el Cerimonios con Av. La Salle N) Al-legoría . . . . . . . . . . . . Pere el Cerimonios con Sant Bernat Calbó O) Tuberías . . . . . . . . . . . . . Plaça del Canal P) Torre de defensa . . . . . . Pere el Cerimonios con Ramón J. Sender Q) Rellotge de sol . . . . . . . . Autovía de Bellissens y Carles Riba R) Picasso, Pablo . . . . . . . . Avinguda del President Maciá /Tanatorio S) Chimenea . . . . . . . . . . . . Avda del President Maciá / Ctra. Tarragona T) Clavé Anselm . . . . . . . . . Riera Miró Pudiendo observar el visitante y sentirse orgulloso el reusense, de que muchos de los personajes esculpidos en sus esculturas son nacidos en Reus, y no menor es el número de sus escultores también reusenses. Personajes ilustres, célebres y famosos de Reus Destacaremos ante todo a aquellos personajes que han sido inmortalizados en las esculturas expuestas en sus calles y plazas, así como las de los escultores que las han hecho realidad y nacieron en Reus. Destaquemos pues a: Como personajes en cuyo honor se han realizado las obras: · Bartrina, Joaquim María – Filósofo y poeta (26/04/1850 - 04/08/1880 Barcelona) · Bessora, Isabel (La Pastoreta) – Pastora, Santa (17/11/1576 - Reus 29/12/1594) · Borrell Marco, Antón – Político (21/12/1939 – Reus 20/03/1985) · Doménech Mas, Joan – Médico otorrino (10/09/1891 – Reus 09/1976) · Fortuny Marsal, Mariano José María – Pintor (11/06/1838 – Roma 21/11/1874) · Gaudí Cornet, Antoni – Arquitecto (25/06/1852 – Barcelona 10/06/1926) · Mata Fontanet, Pere – Médico, filósofo, y político (13/07/1811 – Madrid 27/07/1877) · Prim Prats, Joan – Político (06/12/1814 – Madrid 30/12/1870) Como escultores con obras en las calles y plazas de Reus: · Aldomá Puig, Artur (11/03/1935 - ) · Bessó Carreras, Mercé (1968 - ) · Caselles, Tarrets, Pere (01/11/1864 – Reus 28/07/1936) · Ferrán Pagés, Ramón (14/08/1927 -) · Gené Roig, Modest (05/11/1914 – Guinea 29/10/1983) · Rebull Torroja, Joan (27/01/1899 – Barcelona 27/02/1981) · Rocamora Bernal, Ramir (02/02/1877 – Verges 03/10/1939) · Vidiella Simó, Pere (01/01/1893 – Reus 31/08/1975) Además de los destacados anteriormente, hay muchos más personajes nacidos en Reus y que han merecido entrar en la historia de una manera más o menos destacada, citaremos algunos, como: Arquitectes: - Pere Caselles i Tarrats (01/11/1864 - Reus 28/07/1936) - Joan Rubió i Bellver (24/04/1871 - Barcelona 1952) Antropólegs: - Eduard Toda i Güell (09/01/1855 - Poblet 26/04/1941 Artistes: - Andreu Buenafuente Moreno () Compositors i musics: - Josep Maria Benaiges Pujol (25/03/1855 - Malgrat 08/10/1938) - Antoni Josep Mateu Brocá i Codina (21/09/1805 - Barcelona 03/02/1882) - Josep Guix lladó (18/09/1877 - Barcelona 30/11/1913) Dramaturgs: - Josep Maria Arnavat i Vilaró (24/10/1917 - Reus 26/09/1976) - Pere Gras i Bellvé (02/01/1822 - Falset 06/06/1882) - Josep Martí i Folquera (05/06/1850 - Barcelona 21/01/1929) - Lluís Pascual i Sánchez (05/06/1951 -) Economistes: - Romá Perpinyá Grau (10/09/1902 - Reus 25/07/1991) - Jaume Gil i Aluja (25/09/1936 - ) Empresaris: - Joan Busquet i Crusat (30/01/1902 - ) - Pere Odena i Pujol (28/04/1824 - Barcelona 29/01/1900) Escriptors: - Gabriel Ferrater Soler (20/05/1922 - Barcelona 27/04/1972) - Francesc Gras i Elies (01/12/1850 - Barcelona 12/10/1912) - Francesc Recasens i Mercadé (09/03/1893 - Barcelona 09/10/1965) - Miquel Ventura i Balanyá (07/01/1878 - Madrid 12/12/1930) Escultors: - Joan Roig i Solé (25/04/1835 - Barcelona 08/01/1918) Esportistes: - Jordi Cervera i Martínez (14/07/1960 - ) - Santiago Esteva i Escoda (16/07/1957 - ) - Joan Sabater i Escudé (03/10/1938 - ) - Eladi Valduví i Casals (26/04/1950 - ) Filantrops: - Evarist Fábregas i Pámies (11/02/1868 - Barcelona 18/09/1938) - Josep Sardá i Cailá (17/07/1784 - Reus 11/08/1869) Folkloristas: - Cels gomis i Mestres (05/01/1841 - Barcelona 12/06/1915) Geógrafs: - Josep Iglesies i Fort (09/0971902 - ) - Joaquim Santasusagna i Vallés (07/03/1899 - Reus 19/03/1982) Historiadors: - Pere Anguera i Nolla (18/11/1953 - ) - Antoni Aulestia Pijoan (17/01/1849 - Barcelona 23/03/1908) - Antoni de Bofarull i Broca (03/11/1821 - Barcelona 12/02/1892) - Andreu de Bofarull i Broca (28/03/1810 - Reus 15/10/1882) - Prosper de Bofarull i Mascaró (01/09/1777 - Barcelona 29/12/1859) - Salvador de Broca i de Bofarull (06/02/1807 - Barcelona 27/02/1879) - Guillem Maria de Broca i de Montagut (21/10/1850 - Riudecanyes 23/10/1918) - Doménec Solé i Gasull (17/04/1947 - ) - Pere Voltes i Bou (01/07/1926 - ) Juristes: - Antoni Pedrol i Rius (12/02/1910 - ) Literats: - Salvador Bové i Salvadó (17/06/1869 - Barcelona 15/06/1915) - Pere Cavallé i Llagostera (19/04/1880 - Reus 09/06/1939) Metges: - Josep Alberic i Cases (21/05/1824 - Madrid 05/01/1878) - Emili Briansó i Planes (12/07/1863 - Reus 04/03/1922) - Alexandre Frías i Roig (28/08/1878 - Reus 26/02/1963) - Jaume Peyri i Rocamora (12/01/1877 - Barcelona 1951) - Francesc Tosquelles i Llaurado (22/08/1912 - ) - Salvador Vilaseca i Anguera (17/04/1896 - Reus 13/04/1975) - Enric Aguadé i Sans (25/12/1920 -) Periodistes: - Xavier Gambús i Ballvé (22/08/1883 - Auch, Francia 1970) - Josep Güell i Mercader (10/01/1839 - Reus 03/09/1905) Pintors: - Tomás Bergadá i Pi (27/11/1862 - Reus 27/09/1937) - Pere Calderó i Ripoll (25/10/1916 -) - Baldomer Galofré i Ximenes (24/10/1846 - Barcelona 26/07/1902) - Hortensi Güell i Güell (11/05/1876 - Salou 15/08/1899) - Josep Llovera i Bufill (18/01/1846 - Reus 07/11/1896) - Ceferí Olivé i Cabré (26/08/1907 -) - Doménec Soberano Mestres (12/12/1825 - Reus 12/09/1909) - Josep Tapiro i Baro (07/02/1836 - Tanger, Marruecos 29/10/1913) Poetes: - Francesc Bartrina i Aixemús (08/08/1922 - Barcelona 20/01/1917) - Gabriel Ferrater i Soler (20/05/1922 - Barcelona 27/04/1972) - Josep maria Prous i Vila (08/1271899 - Perpinyá 11/07/1978) - Joan de la Rubia i García (05/07/1952 -) Politics i militars: - Artemi Aiguader i Miró (13/04/1889 - México 1946) - Jaume Aiguader i Miró (24/07/1882 - México 30/05/1943) - Casimir de Bofarull i Miquel (05/05/1749 - Maó 01/11/1804) - Antoni Fabra i Ribas (06/04/1879 - Cambrils17/01/1958) - Pau Font de Rubinat (05/10/1860 - Reus 04/12/1948) - Enric Fontana i Codina (17/10/1921 -) - Josep Laporte i Salas (18/03/1922 -) - Josep Llunas i Pujals (30/01/1852 - Barcelona 1905) - Joan Martell i Doménech (13/08/1808 - 20/12/1867) - Joan Montseny (18/08/1864 - 1942) - Josep Recasens i Mercadé (15/03/1883 - Reus 06/09/1954) - Joan Sol i Ortega (02/12/1849 - Barcelona 21/08/1913) - Albert Vilalta i González (17/01/1933 -) Religiosos: - Joan Baptista Grau i Vallespinós (12/11/1832 - Tábara 08/1893) - Maria rosa Molas i Vallvé (24/03/1815 - 11/06/1876) - Francesc Robuster i Salas (- - Vic 27/04/1607) - Cristófol Robuster de Sentmenat (18/08/1525 - Roma 30/07/1603) - Bonaventura Salas i Bofarull (Siglo XVII) - Antoni Salas i Simó (- - 22/03/1797) El libro: Esculturas y bustos de Reus En ocasiones se dan casos de que personas que visitan tu ciudad, conocen mejor sus monumentos expuestos en la vía pública, que aquellos que viven allí desde la más tierna infancia. Por eso, este libro con numerosas fotos y en el que se muestra una biografía del personaje de cada escultura y del escultor que la ha realizado, añadiendo una peculiar interpretación de lo que el paseante puede pesar sobre lo que refleja la escultura o el busto, es idóneo para aquellos que viven lejos de Reus, pues con su lectura y contemplando las fotografías que en él se muestran, puede darle la impresión de que desde su sillón está paseando por pueblo. Es una manera de combatir la nostalgia. Escrito por Manuel Roldán Pérez puede conseguirlo, ya sea en formato de papel o por ebook (mucho más económico), a través de la página: http://roldanperez.bubok.es y http://manuelroldan.bubok.es según sea la edición en color o en blanco y negro. La página principal del autor en internet: http://roldanperez.blogspot.comro La rutas del modernismo Es una joya de Reus su ruta modernista, por ello no podemos abstraernos y aquí les ofrecemos unas fotos de cada una de los edificios modernistas que todo el mundo puede contemplar desde la calle y en muchos casos visitar su interior. · Casa Navas (Lluis Doménech i Montaner 1901 - 1907) · Casa Laguna (Pere Caselles i Tarrats 1904) · Casa Serra (Joan Rubió i Bellver 1924-1926) · Casa Marco (Pere Caselles i Tarrats 1926) · Casa Bartolí (José Subietas i Ferrater 1903) · Casa Querol (Pere Caselles i Tarrats 1900-1902) · Casa Tomás Jordi (Pere Caselles i Tarrats 1909-1910) · Casa Punyed (Pere Caselles i Tarrats 1900-1902) · Casa Ramon Vendrell (Pere Caselles i Tarrats 1912) · Casa Sardá (Pere Caselles i Tarrats1909) · Escoles Prat de la Riba (Pere Caselles i Tarrats 1908-1917) * Estación Enologica (Pere Caselles i Tarrats) · Escorxador (Francesc Borrás – Pere Caselles i Tarrats) · Casa Gasull (Lluis Doménech i Montaner 1911) · Casa Rull (Lluis Doménech i Montaner 1900) · Dispensari Antituberculós (Joan Rubió i Bellever 1926) · Casa Grau (Pere Caselles i Tarrats 1910) · Casa Tarrats (Pere Caselles i Tarrats 1891) · Casa Sagarra (Pere Caselles i Tarrats 1908) · Casa Munné (Pere Caselles i Tarrats) · Casa Iglésias (Pere Caselles i Tarrats) · Casa Homdedéu (Pere Caselles i Tarrats) · Casa Anguera (Pere Caselles i Tarrats) · Casa Piñol (Pere Caselles i Tarrats 1910) · Xalet Serra (Joan Rubió i Bellver) · Institut Pere Mata (Lluis Doménech i Montaner)
reusensesilustres.blogspot.com
Municipio catalán de la provincia de Tarragona y capital de la Comarca del Baix Camp, con una población algo mayor de los 106 mil habitantes en 2010, es una ciudad comercial por excelencia, a donde acuden de los pueblos cercanos a realizar sus compras. Mérito conseguido gracias al esfuerzo de todos los reusenses, ya sean comerciantes como industriales; todos han conseguido a través de los tiempos ganarse esa fama que hace que el ir de compras sea una manera de pasar un rato agradable.
Al derruir las paredes que quedaban en pie de los antiguos almacenes y construir una zona ligeramente ajardinada, las paredes exteriores de la iglesia han quedado revalorizadas. Iglesia que en este año celebra el centenario la colocación de la primera piedra de la parroquia.
2) Antón Borrell Marco . . . . . . . . En el centro del mismo parque anterior