08/05/09 hasta 24/05/09 - Exposición
_________________________________________________________________
Viernes, 8 de Mayo
Jordi Granados Salvadó, nacido en Reus el 1978 expone por vez primera en su ciudad. Con el título de «A través de l'objectiu» nos muestra una visión de la vida cotidiana de todo lo que nos envuelve, tanto paisajes como pueblos, objetos de nuestro día a día, los cuales nos transmitirán diferentes sensaciones y emociones a través de la imagen. La muestra instalada al vestíbulo del Teatro Bartrina se podrá visitar hasta el 24 de Mayo.
La entrada es gratuita.
27/01/09 hasta 26/04/09 - Exposición
_________________________________________________________________
La exposición «Fotògrafes pioneres a Catalunya», recoge un siglo de fotografía, del ICD «Institut Cátala de les Dones». Se encuentra en «l’Escola Universitaria de Turisme i Oci» a Vila-seca, desde el día 27 de enero hasta el 26 de abril. Esta exposición itinerante, junto con otras, es una iniciativa del ICD y del «Observatori de la Igualtat de la Universitat». La muestra rescata la obra de las primeras generaciones de fotógrafas a Cataluña y expone, por primera vez, las fotografía inéditas de 12 mujeres, realizadas desde mediados del siglo XIX hasta el principio de la década de los setenta del siglo XX. Las fotografías expuestas y la reconstrucción de las biografías de las autoras permiten recuperar el trabajo de las mujeres que se dedicaron de forma sistemática a la fotografía antes de la conocida generación contemporánea de fotógrafas profesionales catalanas, que se iniciaron en este campo en los años sesenta. La fotógrafa Colita y la historiadora Mary Nash, junto a Meritxell Benedí y Estela Rodríguez, hicieron un trabajo de recuperación histórica que duró tres años. Una de las fotógrafas recuperadas, Montserrat Vidal i Barraquer, tenía su colección en Reus, un archivo de 18.000 negativos.
05/02/09 hasta 22/03/09 - Exposición
_________________________________________________________________
Exposición 'Fotoperiodisme a Catalunya 1976-2000'
Mas Iglesias inaugura este jueves 05/02/09 una muestra de la evolución del periodismo gráfico.
Llega a Reus la exposición 'Fotoperiodisme a Catalunya 1976-2000', un recorrido en imágenes del último cuarto del siglo XX y que muestra la evolución que experimenta el periodismo gráfico en este perriodo de tiempo. La regidora de Cultura, Empar Pont, y el decano del colegio de Periodismo de Catalunya, Josep Carles Rius, inauguran la muestra el jueves, 5 de febrero, a las 19:30h h, al Centre de la Imatge Mas Iglesias.
La exposición, que se pudo ver en el Palacio de la virreina de Barcelona, recoge los últimos 25 años del siglo XX, y sus protagonistas, los acontecimientos políticos y sociales de la Transición y los Juegos Olímpicos. Además, muestra el creciente peso que el periodismo gráfico y el fotógrafo asume en las redacciones de los medios. El gran salto cualitativo y cuantitativo se quiere reflejar en esta exposición, además de intentar ofrecer al público un representación del fotoperiodismo como trabajo colectivo durante este periodo, mas que una suma de individualidades.
La exposición se podrá visitar hasta el día 22 de Marzo, de martes a sábado, de 10:00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h y los domingos y festivos de 11:00 h a 14:00 h.
02/02/09 hasta 27/02/09 - Exposición
_________________________________________________________________
Del 2 al 27 de Febrero de 2.009 podéis visitar el «Fotoespai B.C.I.»
la exposición colectiva «NUS»
de los alumnos del «Curs de Fotografia Creativa i del taller de Nu»
Los autores son entre otros:
Lourdes Ribas
José Romero
Nuria Bagán
Carol Reverter
Constanza Santagata (imagen adjunta)
Jesús Montull
Silvia Fontanet
Lucia Jiménez
Bet Loperena
Julia Roca
Jordi Alfonso
Inauguración lunes 2 a las 19h30
Estáis todos invitados
También en la web www.fotoespai.cat
http://www.fotoespai.cat/exposiciones.php
Encontraréis estas exposiciones:
MÚSICS DE CARRER de Ramon Oliveras
XINA QUOTIDIANA de Fracesc Vilar
IMATGES DE SETMANA SANTA de Frederic Sagués
> FOTOESPAI BARCELONA CENTRE D’IMATGE - Escola de Fotografia
> C/Coroleu 74 Barcelona 08030 Tel: 93.311.92.73
> info@fotoespai.cat www.fotoespai.cat
17/01/09 hasta 17/02/09 - Exposición
_________________________________________________________________
Nuestro compañero del curso de fotografía profesional, realiza una exposición del 17 de enero hasta el 17 de febrero de 2009. Su pasión por los viajes, le ha llevado a realizar una exposición de retratos en su inmensa mayoría. Tal y como títula él: «TIBET», nos mostrará una nueva visión de estos habitantes.
Bar Melic
Plaça de la Font
Tarragona
15/01/09 hasta 28/02/09 - Exposición
_________________________________________________________________
Fotografías de Robert Capa
Del 15 de Enero hasta el 28 de Febrero
En el Palau de Fires i Congresos de Tarragona
(Entrada Gratuita)
Tríptico en PDF
http://webfacil.tinet.org/usuaris/davidgil/CAPA_AQUI_20090202154740.pdf
Del 17/12/08 hasta 05/04/09 - Exposición
_________________________________________________________________
CaixaForum de Lleida
Apertura: Miercoles 17/12/2008 Cierre: 05/04/2009
Lugar: CaixaForum de Lleida, Blondel 3
Lleida, Cataluña, Espanya
La mirada crítica del fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson está expuesta, desde el día 17 y hasta el próximo 5 de abril en el CaixaForum de Lleida. La muestra, consistente en 133 instantáneas que el autor realizó durante más de 40 años, es un repaso a todo su trabajo.
Cartier-Bresson es uno de los nombres fundamentales de la historia de la fotografía del último siglo. Fue pionero del fotoperiodismo moderno, impulsor de la agencia Magnum Photos y creador del concepto del “instante decisivo”, tal y como afirmó Diana Saldaña, responsable de exposiciones de Magnum Photo, entidad junto con la que ”la Caixa” ha organizado esta exposición.
La muestra se ha organizado después de 4 años de la muerte del fotógrafo y coincidiendo con el centenario de su nacimiento. En la misma se ha querido plasmar todas las vertientes de su trabajo. Desde sus viajes por Italia, España y México de los años 30, a los acontecimientos históricos que inmortalizó como la incineración de Gandhi o los retratos anónimos, que desvelan aspectos ocultos de la personalidad de los protagonistas. También destacas retratos de artistas como Alberto Giacometti, Jean-Paule Sartre o Truman Capote.
Como novedad, el centro CaixaForum estará abierto los miércoles al mediodía, para incentivar la visita de más personas.