::Inicio >Campana Tibetana

Campana Tibetana

cuenco tibetano

HISTORIA
Oriunda del Tibet, Nepal y Bután, la campana tibetana se utiliza en prácticas diversas pero se ignora su función precisa. Puede tener, al menos, uso astrológico y terapéutico.
A partir de los años cincuenta, al comienzo de la ocupación china, se empieza a difundir por monjes procedentes de monasterios del Tibet.



SONIDO
Cada campana tiene un sonido peculiar y cada persona una manera de tocar de acuerdo con su carácter, incluso con su estado de ánimo. Lo mejor es experimentar con el sonido.
Algunas sugerencias:

  • Sujetarlo por su base con la punta de los dedos.
  • Sostenerlo sobre la palma de la mano.
  • Colocarlo sobre una tela mullida.
  • Golpear en el borde superior.
  • Deslizar el mazo en torno al borde externo: variando la presión, variando la velocidad.
  • Cubrir el mazo con fieltro o goma.
  • Tocar varias campanas al tiempo (la vibración resultante es más que la simple suma de los sonidos).

VIBRACIÓN
La vibración intensa y prolongada de la campana no solo se oye, también se siente. La vibración también es percibida por todo el cuerpo. La percepción se acentúa si se aproxima la campana a una zona determinada del cuerpo.
Una parte del cuerpo particularmente sensible a la vibración es la del plexo solar, a la altura del estómago, que suele alterarse en momentos de tensión. La vibración que emite la campana relaja y descongestiona.
En todo caso, el efecto de la vibración en el cuerpo tiende a eliminar las tensiones y a desbloquear energía en órganos y meridianos.
La campana debe dejar de tocarse cuando empieza a resultar difícil mantener la concentración, o, simplemente cuando la vibración se haga desagradable, aunque sea al primer toque.

SENTIR EL CUERPO
La primera condición para relajarse es sentir el cuerpo: la segunda, apaciguar la mente.
En un lugar tranquilo y sin ruido:
  • Sujétese la campana a la altura del estómago y hágase sonar con la atenón puesta en la vibración.
  • Sujétese la campana en la línea que va del pubis al entrecejo. Se hará sonar paulatinamente de abajo arriba. Cada persona puede detenerse en sus zonas más sensibles de esta línea.
  • Tendida/o sobre la espalda, colóquese la campana sobre el cuerpo en una zona particularmennte sensible o tensa y tóquese dejando penetrar la vibración.