::INICIO >FORJA

FORJA

forja forjaforjaforja

 

FORJA
De todos es conocida la dificultosa maleabilidad del hierro. Y de todos conocida la importancia de este material en la historia del hombre. Pero aún así corremos el riesgo de olvidar el valor de los trabajos de esta naturaleza.

Un trabajo, el de la Forja, basado en la manipulación del hierro con los medios artesanalmente conocidos como la fragua, el yunque, el golpeo constante y seco del martillo contra el hierro incandescente y por supuesto el inagotable esfuerzo y sudor de la mano del hombre, el Artesano, el Herrero-forjador.

Lucha constante entre la fuerza del hierro y la fuerza del hombre, aliada con el fuego, nacido de la tierra y dominado por el hombre. Así es el titánico Arte del Hierro Forjado.
Junto con esta transición del bronce al hierro se descubrió el proceso de carburización, consistente en añadir carbono al hierro. El hierro se obtenía como una mezcla de hierro y escoria, con algo de carbono o carburos, y era forjado, quitando la escoria y oxidando el carbono, creando así el producto ya con una forma. Este hierro forjado tenía un contenido en carbono muy bajo y no se podía endurecer fácilmente al enfriarlo en agua. Se observó que se podía obtener un producto mucho más duro calentando la pieza de hierro forjado en un lecho de carbón vegetal, para entonces sumergirlo en agua o aceite. El producto resultante, que tenía una superficie de acero, era más duro y menos frágil que el bronce, al que comenzó a reemplazar.