Comunicació Aumentativa
Bibliografia i vídeos:
Bibliografia i vídeos
Corrector i traductor català:
http://www.softcatala.org/
Voluntariat i competències socials:
Competències socials
Model Atenció sociosanitària Castella
Model Atenció Sociosanitària Castella
Model Activitats estimulació
Model d'activitats estimulació
Protocol actuació maltractament gent gran
Protoco maltractament gent gran
Temari:
UNIDAD FORMATIVA 1
Denominación: ANIMACIÓN SOCIAL PARA PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES
Código: UF0129 Duración: 30 horas
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con las RP1 y RP2.
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Aplicar técnicas y estrategias de apoyo y desarrollo de habilidades de relación social adaptadas a los colectivos de intervención.
CE1.1 Describir las características y necesidades fundamentales de las relaciones sociales de las personas dependientes.
CE1.2 Reconocer las intervenciones que se deben realizar y los criterios y estrategias para:
- El apoyo psicosocial a los usuarios.
- La creación de nuevas relaciones.
- La mejora de la comunicación del usuario con su entorno.
CE1.3 Colaborar en la aplicación de técnicas y estrategias de apoyo y desarrollo de habilidades sociales adaptadas a situaciones cotidianas.
CE1.4 En un supuesto práctico: identificar las conductas y comportamientos característicos de las personas dependientes durante el periodo de adaptación a una institución.
Contenidos
1. Participación en la atención psicosocial de las personas dependientes en la institución sociosanitaria
- Fomento de la adaptación a la institución de las personas dependientes:
- Características.
- Factores que favorecen o dificultan la adaptación.
- Apoyo durante el periodo de adaptación.
- Estrategias de intervención.
- Fomento de la relación social de las personas dependientes:
- Características.
- Habilidades sociales fundamentales.
- Factores.
- Dificultades.
- Técnicas para favorecer la relación social.
- Actividades de acompañamiento y de relación social, individual y grupal.
- Medios y recursos: aplicaciones de las nuevas tecnologías, recursos del entorno.
- Utilización del ambiente como factor favorecedor de la autonomía personal, comunicación y relación social:
- Elementos espaciales y materiales: distribución, presentación.
- Decoración de espacios.
- Diseño y elaboración de materiales.
- Características específicas de la motivación y el aprendizaje de las personas enfermas dependientes
2. Reconocimiento de las características psicológicas de personas dependientes en instituciones
- Conceptos fundamentales:
- Ciclo vital.
- Conducta.
- Procesos cognitivos.
- Motivación.
- Emoción, alteraciones.
- Proceso de envejecimiento.
- Enfermedad y convalecencia: cambios bio-psico-sociales.
- Incidencias en la calidad de vida.
- Evolución del entorno socioafectivo y de la sexualidad de la persona mayor.
- Necesidades especiales de atención y apoyo integral.
- Calidad de vida, apoyo y autodeterminación en la persona mayor.
- Conceptos fundamentales.
- Características y necesidades en enfermedad y convalecencia.
- Discapacidades en las personas dependientes:
- Concepto.
- Clasificación y etiologías frecuentes.
- Características y necesidades.
- Calidad de vida, apoyo y autodeterminación de las personas con discapacidad.
3. Acompañamiento de los usuarios
- Concepto de acompañamiento de las personas dependientes en la institución.
- Áreas de intervención, límites y deontología.
- Funciones y papel del profesional en el acompañamiento.
- Intervenciones más frecuentes.
- Técnicas y actividades para favorecer la relación social.
- Técnicas básicas de comunicación: individuales y grupales.
- Acompañamiento en las actividades.
http://www.formacionyempleo.ugt-andalucia.com/tablon/9-material-didactico-sobre-atencion-sociosanitaria-a-personas-dependientes-en-instituciones-sociales
Seguiu aquest enllaç:
http://ocw.innova.uned.es/trabajo_equipo/inicio.htm
També us podeu descarregar aquest document:
Treball en equip