Anatolia
La península de Anatolia o Asia Menor, como la llamaban los romanos, corresponde a la parte asiática de Turquía. Algunas de las primeras civilizaciones de la Historia florecieron aquí, como el Imperio Hitita, entre los siglos XXV y IX aC. En el verano de 2013 viajamos hasta el extremo oriental, en el Kurdistán turco, con el objetivo de ascender el mítico monte Ararat, de 5.137 metros, ya en la frontera con Armenia e Irán. A continuación realizamos un recorrido turístico por Capadocia, Konya y Pamukkale antes de retornar a la europea Estambul.
Julio 2013. La península de Anatolia (
Anadolu en turco) forma parte del continente asiático, separada de Europa en el este por la cordillera del Cáucaso y en el oeste por el estrecho del Bósforo, donde se asienta Estambul y la parte europea de Turquía.
Julio 2013. La zona del Cáucaso, entre el Mar Negro y el Mar Caspio, es un laberinto de montañas y territorios ètnicamente muy diversos, que tras la caída de la URSS alcanzaron su independencia y cuyos conflictos fronterizos siguen vigentes.
Julio 2013. Un mapa del mosaico étnico de la zona del Cáucaso.