Hungría
Hungría formó parte de la Panonia romana. En el siglo IX, al mando de Arpád, se asentaron las tribus magiares procedentes de los Urales, lo cual explica la existencia de una isla de lengua úgrica rodeada de lenguas eslavas, germánicas y románicas. Su bisnieto Esteban I, convertido al cristianismo, fue coronado rey en el año 1000. Los mongoles devastaron el país en 1241 y los turcos otomanos lo ocuparon en 1541 y durante 150 años. Luego formó parte del imperio austrohúngaro hasta la Gran Guerra. En 1945 Hungría quedó integrada en la Europa oriental de influencia soviética. En verano de 1986 la recorrimos en un viaje con caravana de 34 días y 6.500 km para asistir al 47º Rally (acampada) de la Federación Internacional de Camping y Caravaning (FICC). Era el segundo país del Este que visitábamos. El menú de la izquierda sigue el orden de nuestra ruta.
Agosto 1986. El Danubio a su paso por Budapest. Es el segundo río de Europa en longitud.