Serra de Llaberia
Pequeña sierra prelitoral entre las comarcas del Baix Camp, el Priorat y la Ribera d'Ebre. Los puntos más altos son la Miranda de Llaberia (9.18m) y la Mola de Colldejou (921m). Desde sus cimas hay una buena panorámica de la cercana costa mediterránea.

Enero 1983. La Mola de Colldejou vista del camino de subida saliendo del pueblo de Colldejou (Baix Camp). El terreno había sufrido por entonces el azote del fuego forestal.

Enero 1983. Grau de la Cova, subiendo desde Colldejou, uno de los accesos más conocidos.

Enero 1983. La Bassa, en la extensa cima plana de la Mola de Colldejou.

Enero 1983. Vista de la Miranda de Llaberia y la Creu desde la Mola de Colldejou. Vertiente NE.

Enero 1983. Vista del pueblo de Colldejou desde la cima de la Mola.

Enero 1986. El pueblo semiabandonado de Llaberia, en el término municipal de Tivissa.

Enero 1986. Barranco de la Dòvia, en el camino hacia el pueblo de Pratdip.

Enero 1986. El pueblo de Colldejou desde lo alto de la sierra de Llaberia.

Enero 1986. El Cavall Bernat de Llaberia (840m)

Enero 1986. El Mont-redon (863m) visto desde el Portell de la Roca Mitjanera.

Enero 1986. La Miranda de Llaberia (918m) y la Creu (908m) desde el Mont-redon.

Mayo 1987. La Mola de Colldejou desde la Torre de Fontaubella.

Mayo 1987. Canal del Mig, uno de los pocos graus de acceso por la vertiente norte de la Mola.

Mayo 1987. Peònia (paeonia officinalis), en la umbría de la Canal del Mig.

Mayo 1987. Cingle (cortado) norte de la Mola de Colldejou.